Los principios de celeridad y oralidad en los procesos de indemnización por daños y perjuicios por accidentes de trabajo, Ferrosalt S.A., Lurín, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada: Los principios de celeridad y oralidad en los procesos de indemnización por daños y perjuicios por accidentes de trabajo, Ferrosalt S.A., Lurín, 2020, tiene como objetivo general establecer la influencia de los principios de celeridad y oralidad sobre l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de trabajo Responsabilidad civil Indemnización por daños y perjuicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada: Los principios de celeridad y oralidad en los procesos de indemnización por daños y perjuicios por accidentes de trabajo, Ferrosalt S.A., Lurín, 2020, tiene como objetivo general establecer la influencia de los principios de celeridad y oralidad sobre los procesos de indemnización por daños y perjuicios por accidentes de trabajo. La metodología que se utilizo tiene un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, con un nivel descriptivo, explicativo y correlacional, con un diseño no experimental – transversal, con un método de investigación inductivo – deductivo, la población estuvo conformada por 30 abogados y la muestra por 28 abogados a los cuales se les aplico la técnica de la encuesta, entrevista y análisis de expediente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).