Insatisfacción con la imagen corporal y autoestima en estudiantes mujeres de dos I.E. de Ica, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta indagación fue determinar la correlación entre la insatisfacción con la imagen corporal y autoestima en una muestra de 442 alumnas de secundaria en Ica, entre los 14 a 17 años de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes y la I.E Fray Ramón Rojas, ambos pertenecientes a la región y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Aldana, Elisangella Virna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Insatisfacción
Imagen corporal
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta indagación fue determinar la correlación entre la insatisfacción con la imagen corporal y autoestima en una muestra de 442 alumnas de secundaria en Ica, entre los 14 a 17 años de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes y la I.E Fray Ramón Rojas, ambos pertenecientes a la región y provincia de Ica. La investigación fue correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental, durante este proceso se administró el Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN) adaptado por Chacón (2017) y la Escala de Autoestima de Ronsenberg (RSE/EAR) adaptado por Medina (2022) los datos analizados indicaron que existe una correlación inversa baja estadísticamente significativa entre ambas variables. Se concluye que, a menor insatisfacción, las estudiantes experimentarán elevados niveles de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).