Consultoría online Ecopack Green S.A.C. sobre empaques biodegradables para empresas del sector agroindustrial con enfoque de la economía circular en el distrito de San Martin de Porres – 2022.

Descripción del Articulo

La industria del empaque y envase biodegradable se ha desarrollado de manera vertiginosa en el mundo global. En el Perú las empresas han empezado a tomar conciencia y darle importancia a este tema debido a la presión de las leyes y sus multas. El sector de las consultorías ambientales ha tenido un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argumedo Roca, Gabriela Juana, Crisostomo Olivares, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empaque
Biodegradable
Economía circular
Empresa agroindustrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria del empaque y envase biodegradable se ha desarrollado de manera vertiginosa en el mundo global. En el Perú las empresas han empezado a tomar conciencia y darle importancia a este tema debido a la presión de las leyes y sus multas. El sector de las consultorías ambientales ha tenido un crecimiento del 6% y esto ha generado una mayor demanda de las empresas agroindustriales ya que buscan ser organizaciones socialmente responsables y sostenibles en el tiempo. El principal objetivo es de analizar la viabilidad de desarrollar una consultoría ambiental Ecopack Green S.A.C. en el distrito de San Martín de Porres, 2022. Este plan de negocios es de tipo básico, utilizando una encuesta de 28 empresas agroindustriales como unidades muestrales. También, se ha realizado entrevistas a representantes del rubro de empresas agroindustriales con el fin de conocer las necesidades y aceptación del público objetivo en el mercado competitivo. Los resultados del plan de negocios indican que existe una alta demanda a partir de la exigencia del mercado ya que los consumidores finales buscan la mejora del cuidado de su salud, bienestar y su buena relación con el medioambiente. Finalmente se concluye, que el plan de negocios es factible y viable desde un análisis financiero donde se invierte S/ 28,275.00 y se recupera S/ 28,275.00. Además, se gana una rentabilidad esperada de 21% y se recibe adicionalmente S/ 14,201.71.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).