Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano

Descripción del Articulo

En Perú se ha observado que la falta de aplicación de la eximente imperfecta por la edad es un suceso muy frecuente, dado que, la misma norma penal contraviene la esencia del dispositivo legal, estableciéndose exclusiones en la aplicación para delitos graves, olvidando el origen de la norma en cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Lopez Vda de Armas, Jackeline, Galvan Anicama de Granda, Maria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad
Vulneración
Eximente
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id AUTO_b3641218db17edca136443ca559a7e21
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2398
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Violation of the principle of equality and paradox of the application of paragraph 2 article 22 of the Peruvian penal code
title Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
spellingShingle Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
Del Aguila Lopez Vda de Armas, Jackeline
Igualdad
Vulneración
Eximente
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
title_full Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
title_fullStr Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
title_full_unstemmed Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
title_sort Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano
author Del Aguila Lopez Vda de Armas, Jackeline
author_facet Del Aguila Lopez Vda de Armas, Jackeline
Galvan Anicama de Granda, Maria Angelica
author_role author
author2 Galvan Anicama de Granda, Maria Angelica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Lopez Vda de Armas, Jackeline
Galvan Anicama de Granda, Maria Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Igualdad
Vulneración
Eximente
Derechos
topic Igualdad
Vulneración
Eximente
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description En Perú se ha observado que la falta de aplicación de la eximente imperfecta por la edad es un suceso muy frecuente, dado que, la misma norma penal contraviene la esencia del dispositivo legal, estableciéndose exclusiones en la aplicación para delitos graves, olvidando el origen de la norma en cuestión que sería edad del sujeto activo, bajo esa contradicción se tiene una investigación con el objeto de interpretar la transgresión del principio de igualdad en la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal, para ello fue necesario aplicar el tipo de investigación cualitativo contando con el procedimiento de investigación la entrevista a versados en materia penal a través del método inductivo, obteniendo como resultado diferentes posturas de los entrevistados sobre la vulneración o afectación del principio de igualdad encontrado en el párrafo 2 Art. 22 del CP, concluyendo que, la inaplicación respecto a la responsabilidad restringida en delitos graves constituye una afectación al principio de igualdad constitucionalmente establecido.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T22:36:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T22:36:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Del Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A. (2023). Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2398
identifier_str_mv Del Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A. (2023). Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/5/Del%20Aguila%20Lopez%20Vda%20de%20Armas%2c%20J.%2c%20%26%20Galvan%20Anicama%20de%20Granda%2c%20M.%20A..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/6/Del%20Aguila%20Lopez%20Vda%20de%20Armas%2c%20J.%2c%20%26%20Galvan%20Anicama%20de%20Granda%2c%20M.%20A..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/10/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/1/Del%20Aguila%20Lopez%20Vda%20de%20Armas%2c%20J.%2c%20%26%20Galvan%20Anicama%20de%20Granda%2c%20M.%20A..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8518b3ec45ebabc9f973a46001822b97
2ee667063e45ba7e4778a6d6193d0514
ee40be254497dc92421807cac967ea6b
2e1cdc6884ea00478ca1c77ac3642ed1
af6759e4c6ffec2e189f51e309f30432
4904025d4f671072d11a0a01b642ddaa
3c1e5ad5daeeaa50071b0e9d58ea975c
1df859a86865934cf39cae696af6d02d
8132bf18e2e53c68fc7cc3f397bd8fc1
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915216106291200
spelling Espinoza Pajuelo, Luis AngelDel Aguila Lopez Vda de Armas, JackelineGalvan Anicama de Granda, Maria Angelica2023-05-09T22:36:04Z2023-05-09T22:36:04Z2023-05-09Del Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A. (2023). Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruano [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2398En Perú se ha observado que la falta de aplicación de la eximente imperfecta por la edad es un suceso muy frecuente, dado que, la misma norma penal contraviene la esencia del dispositivo legal, estableciéndose exclusiones en la aplicación para delitos graves, olvidando el origen de la norma en cuestión que sería edad del sujeto activo, bajo esa contradicción se tiene una investigación con el objeto de interpretar la transgresión del principio de igualdad en la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal, para ello fue necesario aplicar el tipo de investigación cualitativo contando con el procedimiento de investigación la entrevista a versados en materia penal a través del método inductivo, obteniendo como resultado diferentes posturas de los entrevistados sobre la vulneración o afectación del principio de igualdad encontrado en el párrafo 2 Art. 22 del CP, concluyendo que, la inaplicación respecto a la responsabilidad restringida en delitos graves constituye una afectación al principio de igualdad constitucionalmente establecido.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAIgualdadVulneraciónEximenteDerechoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Transgresión al principio de igualdad y paradoja de la aplicación del párrafo 2 del artículo 22 del código penal peruanoViolation of the principle of equality and paradox of the application of paragraph 2 article 22 of the Peruvian penal codeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho10594662https://orcid.org/0000-0003-4385-06270915917840027534421016Cabrera Cueto, Yda RosaAlegria Trujillo, Ana CeciliaEspinoza Pajuelo, Luis Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDel Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A..pdf.txtDel Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A..pdf.txtExtracted texttext/plain130540http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/5/Del%20Aguila%20Lopez%20Vda%20de%20Armas%2c%20J.%2c%20%26%20Galvan%20Anicama%20de%20Granda%2c%20M.%20A..pdf.txt8518b3ec45ebabc9f973a46001822b97MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain17427http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt2ee667063e45ba7e4778a6d6193d0514MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3518http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/9/Turnitin.pdf.txtee40be254497dc92421807cac967ea6bMD59THUMBNAILDel Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A..pdf.jpgDel Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4940http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/6/Del%20Aguila%20Lopez%20Vda%20de%20Armas%2c%20J.%2c%20%26%20Galvan%20Anicama%20de%20Granda%2c%20M.%20A..pdf.jpg2e1cdc6884ea00478ca1c77ac3642ed1MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8120http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgaf6759e4c6ffec2e189f51e309f30432MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3489http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/10/Turnitin.pdf.jpg4904025d4f671072d11a0a01b642ddaaMD510ORIGINALDel Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A..pdfDel Aguila Lopez Vda de Armas, J., & Galvan Anicama de Granda, M. A..pdfTesisapplication/pdf2646913http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/1/Del%20Aguila%20Lopez%20Vda%20de%20Armas%2c%20J.%2c%20%26%20Galvan%20Anicama%20de%20Granda%2c%20M.%20A..pdf3c1e5ad5daeeaa50071b0e9d58ea975cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf376571http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf1df859a86865934cf39cae696af6d02dMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf7992437http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/3/Turnitin.pdf8132bf18e2e53c68fc7cc3f397bd8fc1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2398/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/2398oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/23982023-05-10 03:00:39.209Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).