El transporte público informal y la importancia de la autoridad de transporte urbano en San Juan de Miraflores 2023

Descripción del Articulo

El índice de cifras que registra el transporte público informal, ha sido uno de los dilemas que aquejan a la sociedad, generando inseguridad vial y demás inquietudes hacia la integridad de los usuarios. Así mismo, el transporte público informal ha significado ser una alarma para el distrito de San J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oncebay Ponte, Evelin Solang, Avalos Napan, Gianela Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte público informal
Autoridad de transporte urbano
Leyes de tránsito
Políticas públicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El índice de cifras que registra el transporte público informal, ha sido uno de los dilemas que aquejan a la sociedad, generando inseguridad vial y demás inquietudes hacia la integridad de los usuarios. Así mismo, el transporte público informal ha significado ser una alarma para el distrito de San Juan de Miraflores, por cuanto, en este poblado el transporte público informal ha estado operando al margen de las leyes de tránsito. Estos servicios informales tienden a ubicarse en áreas periféricas de la ciudad, compitiendo con servicios de transporte masivo, como autobuses o sistemas de transporte rápido, que suelen tener contratos de exclusividad en sus rutas, de ahí que, los servicios no están sujetos a supervisión, carecen de obligaciones contractuales y no tienen estándares de calidad que cumplir. En tal sentido, la ATU y la Municipalidad de San Juan de Miraflores han establecido un convenio con miras a combatir la informalidad en el transporte, todo sea para beneficio de los pasajeros y de la ciudadanía. Con ello, se ha establecido la importancia de la ATU. El enfoque fue cuantitativo, el instrumento de fiabilidad ha sido de 0,984 demostrando el alto relieve y significancia del procedimiento estadístico empleado. En conclusión, la ATU y el gobierno local de San Juan de Miraflores no deben bajar la guardia ya que aún persiste el transporte informal, debiéndose crear nuevas guías y lineamientos para reforzar la finalidad de erradicar la informalidad en el transporte público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).