Sistema web basado en Scrum y XP para el proceso de gestión de docentes en el Instituto Gilda Ballivián Rosado
Descripción del Articulo
Esta tesis buscó resolver el proceso de gestión de docentes en el Instituto Público Gilda Ballivián Rosado debido que se maneja mediante archivos físicos y en archivos de Excel llegando a no ser ilegibles por el transcurso del tiempo, como demora en la búsqueda de la información y también por la coy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web SCRUM XP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta tesis buscó resolver el proceso de gestión de docentes en el Instituto Público Gilda Ballivián Rosado debido que se maneja mediante archivos físicos y en archivos de Excel llegando a no ser ilegibles por el transcurso del tiempo, como demora en la búsqueda de la información y también por la coyuntura de COVID-19. El propósito de esta investigación fue dar alcance de la información en tiempo a todos los involucrados y agilizar dicho proceso disminuyendo los tiempos de registro de docentes, búsqueda de información, reportes, memorándums, etc. Se determinó emplear un sistema web aplicando la metodología XP y marco de trabajo SCRUM con el lenguaje de programación PHP y base de datos MySQL para la institución educativa con el fin de mejora del proceso. Esta investigación fue aplicada, nivel de investigación es explicativa, se realizó uso de la técnica observación directa a los 30 procesos de gestión de docentes. Se obtuvo como resultado mejoras en los indicadores en reducción de tiempo de registro, reporte de horario de clases y memorándums de cargas académicas, con las dimensiones de eficacia y eficiencia en la generación de reporte de horario de clases, logrando disminuir el tiempo en un 62.43%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).