El quebrantamiento de la facultad jurídica de la intimidad en el marco digital, de Lima Sur, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo busca establecer la relación entre el quebrantamiento de la intimidad y el marco digital. Para lo cual se aplicó un método cualitativo. Asimismo, se reconoce que la normativa vigente evidencia que el marco constitucional, penal y la ley de la materia, prohíben la propaganda de pesquisas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Napan Lezcano, Sebastián Eloy, Ruiz Villalva, Frank Rusbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quebrantamiento
Intimidad
Marco digital
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo busca establecer la relación entre el quebrantamiento de la intimidad y el marco digital. Para lo cual se aplicó un método cualitativo. Asimismo, se reconoce que la normativa vigente evidencia que el marco constitucional, penal y la ley de la materia, prohíben la propaganda de pesquisas irregulares en el marco digital, que atenten la intimidad. Mostrando una falta de eficiencia y un vacío legal en la protección de la información personal, a pesar que es un derecho fundamental, el cual se busca proteger a través de transformaciones constitucionales o normas especiales. Por otro lado, cabe indicar que ciertos países consideran como pilar de principio a la privacidad. De esta manera, las violaciones a la privacidad son causadas por elementos como la distinción y estigmatización los estereotipos y otros. Por ello se proyectó como objeto examinar la normatividad y los actos de protección legal; además, la investigación se confeccionó por medio de un enfoque cualitativo hermenéutico, conducente en interpretar la norma y el método reglamentario en afectación de los componentes jurídicos del derecho a la intimidad, y la interpretación del marco digital, en el contexto social que muestra la problemática. Concluyendo, en dos posturas, amparar el derecho a la intimidad y el fenómeno legislativo del marco digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).