Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
Esta tesis considero como propuesta mostrar la relación entre resiliencia y síndrome de burnout en trabajadores del centro de salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021. En la metodología se consideró tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se realizó con 141 trabaja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Síndrome de burnout Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_a9632809b601e8ea4c78a7999ccdb82b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1843 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Valencia Pecho, Diego IsmaelHuamantinco Arriarán, Maria Carmen2022-05-11T17:25:16Z2022-05-11T17:25:16Z2022-05-11Huamantinco, M. (2022). Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1843Esta tesis considero como propuesta mostrar la relación entre resiliencia y síndrome de burnout en trabajadores del centro de salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021. En la metodología se consideró tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se realizó con 141 trabajadores como población y una muestra de 104 participantes con el muestreo no probabilístico intencional. Técnica trabajada la encuesta. Instrumentos administrados: Escala de Resiliencia (ER) de Gail M. Wagnild y Heather M. Young, y la Escala del Síndrome de Burnout (MBI) de Cristina Maslach debidamente validados y confiables. En resultados generales; niveles de resiliencia, el 2.9% tienen nivel bajo, el 93.3% tienen nivel medio; mientras que, el 3.8% tienen nivel alto; mientras que, síndrome de burnout, el 1.9% tienen nivel bajo, el 97.1% tienen nivel medio; mientras que, el 1.0% tienen nivel alto. La prueba estadística que se utilizó para someter a contraste la hipótesis general fue la rho de Spearman, obteniendo como p valor 0.859, el cual fue mayor a 0.050. Como resultado, aceptándose la hipótesis nula y rechazándose la hipótesis alterna, conservando un margen de error correspondiente al 5% y nivel de confianza 95%; permitiéndose concluir que la resiliencia no se relaciona con el síndrome de burnout en trabajadores del centro de salud Carmen Alto en Ayacucho.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAResilienciaSíndrome de burnoutEstrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021Resilience and burnout syndrome in workers at the Carmen Alto Health Center in Ayacucho, 2021Resiliência e síndrome de burnout nos trabalhadores do Centro de Saúde Carmen Alto em Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasPsicología46196305https://orcid.org/0000-0002-7614-081470390629313016Villanueva Acosta, VíctorVarela Guevara, SilvanaValencia Pecho, Diego Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHuamantico Arriaran, Maria Carmen.pdf.txtHuamantico Arriaran, Maria Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain145721http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/3/Huamantico%20Arriaran%2c%20Maria%20Carmen.pdf.txtc84711c1068816bdbf26d2170a75f6c3MD53THUMBNAILHuamantico Arriaran, Maria Carmen.pdf.jpgHuamantico Arriaran, Maria Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/4/Huamantico%20Arriaran%2c%20Maria%20Carmen.pdf.jpg8fefa165ed2cb49dc637e4ec964de748MD54ORIGINALHuamantico Arriaran, Maria Carmen.pdfHuamantico Arriaran, Maria Carmen.pdfTesis completaapplication/pdf999533http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/1/Huamantico%20Arriaran%2c%20Maria%20Carmen.pdf77f703569e43e8d1cbf35e251f63a9cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5220.500.13067/1843oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/18432022-06-08 12:18:03.629Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Resilience and burnout syndrome in workers at the Carmen Alto Health Center in Ayacucho, 2021 Resiliência e síndrome de burnout nos trabalhadores do Centro de Saúde Carmen Alto em Ayacucho, 2021 |
title |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
spellingShingle |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 Huamantinco Arriarán, Maria Carmen Resiliencia Síndrome de burnout Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
title_full |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
title_fullStr |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
title_sort |
Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 |
author |
Huamantinco Arriarán, Maria Carmen |
author_facet |
Huamantinco Arriarán, Maria Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamantinco Arriarán, Maria Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia Síndrome de burnout Estrés laboral |
topic |
Resiliencia Síndrome de burnout Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta tesis considero como propuesta mostrar la relación entre resiliencia y síndrome de burnout en trabajadores del centro de salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021. En la metodología se consideró tipo cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se realizó con 141 trabajadores como población y una muestra de 104 participantes con el muestreo no probabilístico intencional. Técnica trabajada la encuesta. Instrumentos administrados: Escala de Resiliencia (ER) de Gail M. Wagnild y Heather M. Young, y la Escala del Síndrome de Burnout (MBI) de Cristina Maslach debidamente validados y confiables. En resultados generales; niveles de resiliencia, el 2.9% tienen nivel bajo, el 93.3% tienen nivel medio; mientras que, el 3.8% tienen nivel alto; mientras que, síndrome de burnout, el 1.9% tienen nivel bajo, el 97.1% tienen nivel medio; mientras que, el 1.0% tienen nivel alto. La prueba estadística que se utilizó para someter a contraste la hipótesis general fue la rho de Spearman, obteniendo como p valor 0.859, el cual fue mayor a 0.050. Como resultado, aceptándose la hipótesis nula y rechazándose la hipótesis alterna, conservando un margen de error correspondiente al 5% y nivel de confianza 95%; permitiéndose concluir que la resiliencia no se relaciona con el síndrome de burnout en trabajadores del centro de salud Carmen Alto en Ayacucho. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-11T17:25:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-11T17:25:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huamantinco, M. (2022). Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1843 |
identifier_str_mv |
Huamantinco, M. (2022). Resiliencia y síndrome de burnout de trabajadores del Centro de Salud Carmen Alto en Ayacucho, 2021 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1843 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/3/Huamantico%20Arriaran%2c%20Maria%20Carmen.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/4/Huamantico%20Arriaran%2c%20Maria%20Carmen.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/1/Huamantico%20Arriaran%2c%20Maria%20Carmen.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1843/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c84711c1068816bdbf26d2170a75f6c3 8fefa165ed2cb49dc637e4ec964de748 77f703569e43e8d1cbf35e251f63a9cb ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915213117849600 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).