Gestión de cobranzas y el capital de trabajo en una compañía comercializadora de Villa El Salvador 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio sobre la gestión de cobranzas, presentó como realidad problemática que la empresa tiene deficiencias en la gestión de cobranzas debido a que no ha adoptado políticas de crédito y cobranzas claras que aseguren un buen retorno de los recursos de la compañía, ya que se otorga crédit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranzas Políticas de créditos y cobranzas Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio sobre la gestión de cobranzas, presentó como realidad problemática que la empresa tiene deficiencias en la gestión de cobranzas debido a que no ha adoptado políticas de crédito y cobranzas claras que aseguren un buen retorno de los recursos de la compañía, ya que se otorga créditos sin una evaluación adecuada a sus clientes lo que trae consigo que no pueda efectuarse las cobranzas, por ello el problema fue ¿De qué manera se relaciona la Gestión de cobranza con el Capital de trabajo de una Compañía Comercializadora de Villa El Salvador? Teniendo como hipótesis que la Gestión de Cobranzas se relaciona con el Capital de trabajo de manera significativa en una Compañía Comercializadora de Villa El Salvador. La población bajo estudio fue de 20 trabajadores administrativos de la organización, seleccionándose a todos ellos como muestra a las que se les aplicó una batería de 18 preguntas distribuidos en 2 cuestionarios con respuestas politómicas de la escala de Likert. Entre los resultados que se obtuvieron está el hecho de con una significancia menor a 0.05 se aceptó la hipótesis de investigación en la que se afirma que la Gestión de Cobranzas está relacionada con el Capital de trabajo de manera significativa en una Compañía Comercializadora de Villa El Salvador obteniéndose un índice de correlación de 0.853 la cual según la escala de De la Cruz-Montoya (2022) presenta una correlación “directa y muy fuerte”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).