Estilos de afrontamiento al estrés en adolescentes con buena y mala percepción del clima social familiar en una institución educativa pública de Lima Sur
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudió los estilos de afrontamiento al estrés en adolescentes con buena y mala percepción del clima social familiar, en 400 estudiantes de una institución educativa pública de Lima Sur. La investigación fue cuantitativa y de diseño transversal correlacional con muestreo no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Afrontamiento al estrés Adolescentes Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En esta investigación se estudió los estilos de afrontamiento al estrés en adolescentes con buena y mala percepción del clima social familiar, en 400 estudiantes de una institución educativa pública de Lima Sur. La investigación fue cuantitativa y de diseño transversal correlacional con muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social en la Familia FES y las Escalas de Afrontamiento para adolescentes ACS, adaptadas para el presente estudio. Los resultados muestran que los estilos de afrontamiento más utilizados son búsqueda de apoyo y autoinculparse y evadir el problema; así mismo, se identifica que el 55.8% de adolescentes presenta una mala percepción del clima social familiar, no hallándose diferencias significativas (p<0.05) en función a la edad, género y grado de estudios; por otro lado, para los estilos de afrontamiento: búsqueda de apoyo y autoinculparse y evadir el problema, se halló diferencias significativas (p<0.05) en cuanto al género, obteniendo los puntajes más altos el tipo femenino. Se halló relaciones significativas (p<0.05) entre los estilos de afrontamiento al estrés (búsqueda de apoyo, autoinculparse y evadir el problema, acción positiva y esforzada, y acción positiva hedonista) y las dimensiones del clima social familiar (relaciones, desarrollo y estabilidad). Se concluyó identificando que el estilo de afrontamiento al estrés más usado por los estudiantes con mala percepción del clima social familiar es autoinculparse y evadir el problema; mientras que, los que perciben un buen clima social familiar tienden a buscar apoyo, realizar acciones positivas y esforzadas y acciones positivas hedonistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).