Clima Familiar y Afrontamiento al Estres En Pacientes Oncologicos de Edad Adulta Temprana y Media

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene el propósito de evaluar la correlación entre clima familiar y afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur). La muestra fue de 120 pacientes perteneciente a ambos sexos, 45 varones y 75 mujere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Yupanqui, Angie Natalia Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5863
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
afrontamiento al estrés
oncológico
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene el propósito de evaluar la correlación entre clima familiar y afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur). La muestra fue de 120 pacientes perteneciente a ambos sexos, 45 varones y 75 mujeres, entre las edades de 20 a 65 años, todos con diagnóstico de cáncer de cualquier tipo y distintos estadios; siendo evaluados de forma individual en el periodo de Junio y Julio. Se trabajó con dos instrumentos de medición, siendo estos el FES que mide el Clima Familiar y el CAEPO que mide el afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos. En los resultados se muestra que el clima familiar y el afrontamiento al estrés en los pacientes oncológicos presentó correlación estadística significativa (P<0.05); asimismo se observa que el 30% de los pacientes oncológicos con un clima familiar tendencia buena tienen un afrontamiento al estrés preferentemente positivo. Además, se halló que los varones tienen una correlación estadística significativa (P<0.05), teniendo un clima familiar tendencia buena con un afrontamiento al estrés preferentemente positivo el cual pertenece al 31,1%, a diferencia de las mujeres que no presentaron correlación estadística significativa (P>0.05). Del mismo modo se encontró que los pacientes de edad adulta temprana presentan una correlación estadística significativa (P<0.05), teniendo un clima familiar tendencia buena con un afrontamiento al estrés preferentemente positivo el cual corresponde al 44,1%, a comparación de los pacientes de edad adulta media la cual no presento correlación estadística significativa (P>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).