Distorsión del sistema de inseguridad y las medidas coercitivas del Estado en actos delictivos – Lima Sur
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación ha tratado sobre el problema del sistema de inseguridad y la distorsión respecto de las medidas coercitivas, y ha tenido como objetivo determinar la relación del sistema de inseguridad y las medidas coercitivas; teniendo como evidencia el incremento de la inseguridad en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de inseguridad Delincuencia Medidas coercitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación ha tratado sobre el problema del sistema de inseguridad y la distorsión respecto de las medidas coercitivas, y ha tenido como objetivo determinar la relación del sistema de inseguridad y las medidas coercitivas; teniendo como evidencia el incremento de la inseguridad en la sociedad, que la metodología aplicada ha sido de enfoque cuantitativo, por el hecho de mediar las variables y realizar el instrumento de aplicación a través de las encuestas con el cuestionario la que se ha contratado con la respectiva hipótesis, habiendo tenido una población de 100 personas, del cual se ha utilizado un diseño no experimental por el hecho de que no realiza manipulación de las variables, por otro lado el alcance de la investigación es correlacional, por el hecho de demostrar la relación de las variables, en todo caso se ha realizado la discusión respectiva del trabajo teniendo como resultado que existe relación entre el sistema de inseguridad y las medidas coercitivas dadas por el Estado, entendiéndose que las medidas aplicadas para la inseguridad ciudadana no es efectiva en nuestra sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).