Contratos de concesión y el incumplimiento normativo de empresas vinculadas al delito de cohecho en el Perú 2020 – 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera los contratos de concesión se relacionan con el incumplimiento normativo de empresas vinculadas al delito de cohecho en el Perú 2020-2021. Siendo la problemática en donde se sostuvo que las personas jurídic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Torres, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de concesión
Incumplimiento normativo
Cohecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar de qué manera los contratos de concesión se relacionan con el incumplimiento normativo de empresas vinculadas al delito de cohecho en el Perú 2020-2021. Siendo la problemática en donde se sostuvo que las personas jurídicas son un producto de la ficción del derecho que no asumen culpas directas que no aplican a la teoría del delito, la drasticidad entonces debe ser más asertiva en función a la ética que exige la transparencia de los contratos de concesión entre el estado y los particulares, por lo que se lesiona bienes jurídicos con el incumplimiento de estas empresas en los actos de corrupción, la buena fe y la promoción de mercados en igualdad de oportunidades. el Perú ha adjudicado más de S/.57 millones en construcción de obras incluidos contratación de servicios encontrándose estas en riesgo de corrupción, todo ello vinculados al soborno, siendo los contratos entregados de 245 mil contratos representando el 40% de adjudicaciones públicas; asimismo el instrumento empleado fue el cuestionario dicotómico, siendo la investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional transversal y habiendo obtenido resultados a través de la estadística del programa SPSS 26, utilizando el coeficiente de alfa de cronbach para la fiabilidad y confiabilidad del instrumento a medir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).