La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022
Descripción del Articulo
        El estudio realizado, tuvo como finalidad revelar el vínculo entre las variables violencia contra la mujer y las políticas públicas. El estudio fue cuantitativo, básico y de estrategia no experimental, relacional, transversal. Participaron 322 mujeres, y la herramienta fue el cuestionario válido y c...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3843 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3843 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia contra la mujer Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | AUTO_853b490a815b87a3109cfb34185d697a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3843 | 
| network_acronym_str | AUTO | 
| network_name_str | AUTONOMA-Institucional | 
| repository_id_str | 4774 | 
| spelling | Salazar Urbina, Daniel StefanoChumpitaz Ortiz, Ingrid NoemiTello Cordova, Daphne2025-06-24T20:01:15Z2025-06-24T20:01:15Z2024-12-12Chumpitaz Ortiz, I. N., & Tello Cordova, D. (2024). La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3843El estudio realizado, tuvo como finalidad revelar el vínculo entre las variables violencia contra la mujer y las políticas públicas. El estudio fue cuantitativo, básico y de estrategia no experimental, relacional, transversal. Participaron 322 mujeres, y la herramienta fue el cuestionario válido y confiable. El resultado obtenido fue que, el 73% de las mujeres presentaron niveles altos de violencia en su contra, donde la ausencia de políticas públicas efectivas fue evidente, en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta. Si no se toma en cuenta estas políticas, contribuyó al incremento de la agresión contra las féminas, creando un entorno donde la impunidad y la falta de recursos para el amparo de las potestades de las damas son evidentes; por otra parte, el 54% presentó niveles bajos en referencia a las políticas públicas, la población local percibe esta carencia como un factor determinante que perpetúa el ciclo de violencia, ya que las damas están desprotegidas y sin opciones para denunciar o que puedan tener ayuda. Se obtuvo una rho de Spearman rs=-,652, con un p-valor de ,000; lo que indicó que, existe una relación inversa, alta y significativa entre las variables estudiadas entre los años 2021-2022.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAViolencia contra la mujerPolítica públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022Violence against women and the role of public policies in the Pueblo Nuevo de Conta population center, 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho76553963https://orcid.org/0000-0003-3332-15677030313976909487421016Landio Apaza, Marlan JonasRosario Pacahuala, Emilio AugustoAlvarado Vigo, Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChumpitaz Ortiz, I. N., & Tello Cordova, D..pdfChumpitaz Ortiz, I. N., & Tello Cordova, D..pdfTesisapplication/pdf5387045http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/1/Chumpitaz%20Ortiz%2c%20I.%20N.%2c%20%26%20Tello%20Cordova%2c%20D..pdfecd0282d9caae8d6e9d7eae239dbfa25MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1908290http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfda2f6f36a5763a8cfd566c6fb65f38abMD52Turnitin (18).pdfTurnitin (18).pdfDocumentaciónapplication/pdf3982399http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/3/Turnitin%20%2818%29.pdf6f09c33b2e30b5874dc8ec14230f5f5aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3843oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/38432025-06-24 15:01:15.736Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv | Violence against women and the role of public policies in the Pueblo Nuevo de Conta population center, 2021-2022 | 
| title | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| spellingShingle | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 Chumpitaz Ortiz, Ingrid Noemi Violencia contra la mujer Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| title_full | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| title_fullStr | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| title_full_unstemmed | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| title_sort | La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 | 
| author | Chumpitaz Ortiz, Ingrid Noemi | 
| author_facet | Chumpitaz Ortiz, Ingrid Noemi Tello Cordova, Daphne | 
| author_role | author | 
| author2 | Tello Cordova, Daphne | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Salazar Urbina, Daniel Stefano | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Chumpitaz Ortiz, Ingrid Noemi Tello Cordova, Daphne | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Violencia contra la mujer Política pública | 
| topic | Violencia contra la mujer Política pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | El estudio realizado, tuvo como finalidad revelar el vínculo entre las variables violencia contra la mujer y las políticas públicas. El estudio fue cuantitativo, básico y de estrategia no experimental, relacional, transversal. Participaron 322 mujeres, y la herramienta fue el cuestionario válido y confiable. El resultado obtenido fue que, el 73% de las mujeres presentaron niveles altos de violencia en su contra, donde la ausencia de políticas públicas efectivas fue evidente, en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta. Si no se toma en cuenta estas políticas, contribuyó al incremento de la agresión contra las féminas, creando un entorno donde la impunidad y la falta de recursos para el amparo de las potestades de las damas son evidentes; por otra parte, el 54% presentó niveles bajos en referencia a las políticas públicas, la población local percibe esta carencia como un factor determinante que perpetúa el ciclo de violencia, ya que las damas están desprotegidas y sin opciones para denunciar o que puedan tener ayuda. Se obtuvo una rho de Spearman rs=-,652, con un p-valor de ,000; lo que indicó que, existe una relación inversa, alta y significativa entre las variables estudiadas entre los años 2021-2022. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2025-06-24T20:01:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2025-06-24T20:01:15Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-12-12 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Chumpitaz Ortiz, I. N., & Tello Cordova, D. (2024). La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3843 | 
| identifier_str_mv | Chumpitaz Ortiz, I. N., & Tello Cordova, D. (2024). La violencia contra las mujeres y el protagonismo de las políticas públicas en el centro poblado Pueblo Nuevo de Conta, 2021-2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3843 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Autónoma del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | AUTONOMA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA | 
| instname_str | Universidad Autónoma del Perú | 
| instacron_str | AUTONOMA | 
| institution | AUTONOMA | 
| reponame_str | AUTONOMA-Institucional | 
| collection | AUTONOMA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/1/Chumpitaz%20Ortiz%2c%20I.%20N.%2c%20%26%20Tello%20Cordova%2c%20D..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/3/Turnitin%20%2818%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3843/4/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ecd0282d9caae8d6e9d7eae239dbfa25 da2f6f36a5763a8cfd566c6fb65f38ab 6f09c33b2e30b5874dc8ec14230f5f5a ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@autonoma.pe | 
| _version_ | 1836549331076775936 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            