Informalidad y el fraude fiscal en los comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes de la ciudad de Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio investigó la correlación existente entre la informalidad y el fraude fiscal en los comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes de la ciudad de Juliaca, 2022. En términos metodológicos, este estudio se llevó a cabo mediante un enfoque descriptivo correlacional no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vilca, Sonia Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Fraude fiscal
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio investigó la correlación existente entre la informalidad y el fraude fiscal en los comerciantes del mercado Virgen de las Mercedes de la ciudad de Juliaca, 2022. En términos metodológicos, este estudio se llevó a cabo mediante un enfoque descriptivo correlacional no experimental. Se utilizó un método cuantitativo para recoger los datos. Además, la muestra incluyó 85 comerciantes que formaban parte del mercado mencionado. El instrumento utilizado fue la encuesta estructurada y validada, consistió en un total de 24 preguntas de opción múltiple, divididas equitativamente en 12 preguntas para medir la variable de informalidad y 12 preguntas para evaluar la variable de fraude fiscal, cuya utilización finalmente nos permitió demostrar dicha relación. Para analizar los datos en cuanto a las pruebas de hipótesis se utilizó el programa SPSS, cuya interpretación nos permitió establecer resultados como es que se demostró la relación directa entre las variables de estudio que fueron objeto de análisis. En conclusión, esta relación directa implica una fuerte asociación entre las variables estudiadas, lo que indica una influencia significativa entre sí, y resalta la importancia de considerar ambos aspectos al tomar decisiones y desarrollar estrategias en el contexto investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).