Exportación Completada — 

La desprotección familiar del niño, niña y adolescente y la prohibición de la suspensión de la pena en los procesos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar en lima en el periodo enero-junio del 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “LA DESPROTECCIÓN FAMILIAR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Y LA PROHIBICIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE LA PENA EN LOS PROCESOS DE LESIONES LEVES EN LIMA EN EL PERIODO ENERO A JUNIO DEL 2018 tiene como objetivo principal determinar de qué manera la desprotección fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiri Malpartida, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprotección familiar
Adopción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “LA DESPROTECCIÓN FAMILIAR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Y LA PROHIBICIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE LA PENA EN LOS PROCESOS DE LESIONES LEVES EN LIMA EN EL PERIODO ENERO A JUNIO DEL 2018 tiene como objetivo principal determinar de qué manera la desprotección familiar de los niños, niñas y adolescentes, en adelante NNAS, se relacionan con la prohibición de la suspensión de la pena en los procesos de Agresiones en contra de la Mujer o Integrantes del Grupo Familiar, en Lima, en el Período Enero a Junio del 2018, mediante un análisis del procedimiento administrativo y judicial de desprotección del menor de edad, por lo cual se tomó como muestra a treinta (30) personas del MIMP en su calidad de operadores administrativos; la técnica que se empleó es la encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido a nuestra muestra; su justificación es que en merito a que no se han encontrado investigaciones previas referente a la presente unidad de análisis, buscamos contribuir con la disminución de los altos índices de menores en situación de riesgo por desprotección familiar, así como proponer mejoras en pos de reducir los índices de agresiones intramiliares, motivando un trabajo articulado entre los sectores Justicia, Ejecutivo y Legislativo. Finalmente cabe precisar que este estudio se enmarcó dentro de los niveles de investigación Descriptivo – Correlacional, empleando un tipo de investigación básica y de Enfoque cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).