Premura en la declaración de estado de desprotección familiar del niño, niña y adolescente para la incorporación inmediata en su nuevo contexto familiar, Lima-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general determinar de qué manera se daría la premura en la declaración de estado de desprotección familiar del niño, niña y adolescente para la incorporación inmediata en su nuevo contexto familiar, Lima-2018, realizando la siguiente pregunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loarte Garcia, Janio Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprotección familiar
Abandono
Adopción
Procedimiento
Interés del menor.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general determinar de qué manera se daría la premura en la declaración de estado de desprotección familiar del niño, niña y adolescente para la incorporación inmediata en su nuevo contexto familiar, Lima-2018, realizando la siguiente pregunta ¿De qué manera se daría la premura en la declaración de estado de desprotección familiar del niño, niña y adolescente para la incorporación inmediata en su nuevo contexto familiar, Lima2018? En el aspecto metodológico la presente tesis manifiesta las siguientes características: de enfoque cualitativo, el tipo de investigación concierne a la investigación básica, del nivel descriptivo; el método empleado fue el inductivo fenomenológico, además teniendo como población a los abogados de Derecho de Familia, escogiendo como muestra a 4 abogados especialistas en la materia, igualmente se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista con preguntas abiertas que a su vez fue sometida al juicio de expertos. Por lo que la actual investigación tuvo como conclusión que: se determinó que es importante la premura en la declaración de estado de desprotección familiar del niño, niña y adolescente para la incorporación inmediata en su nuevo contexto familiar, tal como se ratifican de las opiniones de los entrevistados (Abogados en Derecho de Familia). Por cuanto los procedimientos realizados para la declaración de estado de desprotección, son trámites interminables lo que conlleva a la vulneración de los derechos no solo de los aspirantes a padres adoptivos, sino también la vulneración del interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).