Depresión geriátrica y satisfacción con la vida en adultos mayores de un albergue en Rímac
Descripción del Articulo
Se encuestó a 100 adultos mayores de un albergue posicionado en Rímac con propósito de comprobar la relación entre depresión geriátrica y satisfacción con la vida. Fue una indagación básica y de alcance correlacional y comparativo, se escogió un diseño no experimental de corte transversal. Para gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión geriátrica Satisfacción con la vida Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se encuestó a 100 adultos mayores de un albergue posicionado en Rímac con propósito de comprobar la relación entre depresión geriátrica y satisfacción con la vida. Fue una indagación básica y de alcance correlacional y comparativo, se escogió un diseño no experimental de corte transversal. Para generar los datos, se aplicaron dos pruebas: La Escala de Escala de Depresión Geriátrica y la Escala de Satisfacción con la Vida. Se encontró correlación estadística muy significativa entre las variables (p < .01), además, fue de tipo inversa y de una intensidad moderada (rs = -.464). La prevalencia de depresión geriatría fue del 8%, en un nivel grave; entre tanto, el nivel predominante de satisfacción con la vida fue altamente satisfecho, representado por el 67%. Al someter a comparación ambas variables, de acuerdo al sexo, edad y estado civil, se halló que el grupo de 70 a 79 años perciben síntomas de depresión, en contraste con otros grupos. Se concluyó que, a menor sintomatología depresiva, mayor es la percepción de satisfacción con la vida en los residentes encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).