El sector informal y su relación con las MYPES, Gamarra, 2023

Descripción del Articulo

Existen dificultades que enfrentan las MYPES del emporio comercial de Gamarra frente al Sector Informal a causa de las deficiencias normativas; en tal sentido, se busca profundizar en los aspectos fundamentales sobre el marco normativo aplicable a la problemática del Sector Informal y la inobservanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Villon, Brenda Zarela, Breña Ramírez, Christian Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector informal
Emporio comercial de Gamarra
MYPES
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Existen dificultades que enfrentan las MYPES del emporio comercial de Gamarra frente al Sector Informal a causa de las deficiencias normativas; en tal sentido, se busca profundizar en los aspectos fundamentales sobre el marco normativo aplicable a la problemática del Sector Informal y la inobservancia en su regulación y control. Se tiene en cuenta además, que el presente artículo ha sido desarrollado mediante el análisis documental teórico práctico interpretativo, y al tratarse de una revisión documental, es de carácter cualitativo descriptivo; adicionalmente, se ha considerado como documentos a analizar aquellos con una antigüedad no mayor a los 5 años, así como ser de carácter científico o académico, con información verificable, mediante repositorios institucionales de universidades y entidades estatales, excluyendo artículos que no cumplan con lo requerido. En tal sentido, es que se obtuvo como resultados principales el que, en efecto, la legislación municipal y gubernamental se ha centrado en mayor medida en el desplazamiento de los comerciantes informales, en lugar de brindar una alternativa más acorde a solucionar el problema del sector informal; es por ello, que se ha llegado a la conclusión de que el Estado no brinda realmente una protección a las MYPES frente al Sector informal, pues los mencionados sufren las consecuencias que acarrea el acaparamiento de la clientela e incluso las pérdidas económicas por el pago de impuestos o tributos a los cuales se encuentran sujetos y no son retribuidos adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).