Satisfacion familiar y resentimiento en estudiantes de secundaria de un colegio publico de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

289 adolescentes escolares de San Juan de Miraflores fueron evaluados con el objetivo de hallar la correlación entre las variables Satisfacción familiar y Resentimiento en dicha población. Para la muestra completa se consideró las variables sociodemográficas género (masculino y femenino), edad (15 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Palacios, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/213
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción familiar
Resentimiento familiar
Adolescentes escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:289 adolescentes escolares de San Juan de Miraflores fueron evaluados con el objetivo de hallar la correlación entre las variables Satisfacción familiar y Resentimiento en dicha población. Para la muestra completa se consideró las variables sociodemográficas género (masculino y femenino), edad (15 a 18 años), grado escolar (cuarto y quinto grado) y lugar de procedencia (Lima y provincias). El estudio fue de tipo correlacional y utilizó un diseño no experimental. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Satisfacción familiar de David Olson y Marc Wilson y el Inventario de Actitudes hacia la vida de Ramón León y Cecilia Romero. Los resultados concluyen que el puntaje medio alcanzado para Satisfacción familiar fue de 43,79 ubicándose en una categoría promedio. Para la dimensión Cohesión se consiguió un puntaje total medio de 24,82 y para Adaptabilidad fue de 18,97 ambos se ubicaron también en la categoría promedio. Resentimiento obtuvo un puntaje promedio de 28,56 considerándose una categoría de nivel medio. Finalmente, para ambas variables, se determinó una correlación inversa, altamente significativa (p < .001) y de nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).