El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Estado de flujos de efectivo con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria, del distrito La Joya, Arequipa, año 2020. El problema principal fue que no existía una herramienta adecuada para un contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Activo biológico Activo fijo Apalancamiento financiero Ingresos Desembolso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
AUTO_6e49be219b1860492aba5d25a1074509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1505 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The statement of cash flows and its relation to the liquidity indicators of an agricultural company of the La Joya district, Arequipa year 2020 |
title |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
spellingShingle |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 Condori Conde, Carlos Alberto Activo biológico Activo fijo Apalancamiento financiero Ingresos Desembolso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
title_full |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
title_fullStr |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
title_full_unstemmed |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
title_sort |
El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 |
author |
Condori Conde, Carlos Alberto |
author_facet |
Condori Conde, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallegos Montalvo, Hugo Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Conde, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Activo biológico Activo fijo Apalancamiento financiero Ingresos Desembolso |
topic |
Activo biológico Activo fijo Apalancamiento financiero Ingresos Desembolso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Estado de flujos de efectivo con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria, del distrito La Joya, Arequipa, año 2020. El problema principal fue que no existía una herramienta adecuada para un control del efectivo y equivalentes de efectivo para salvaguardar la liquidez de la empresa. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal descriptiva – correlacional, tipo aplicada, método cuantitativo, se aplicó como técnica de estudio la encuesta y como instrumento el cuestionario la cual estuvo conformada por 22 preguntas que fueron procesadas mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS y Excell, dicho instrumento fue validado por tres expertos del tema. Se midió la confiabilidad del instrumento con el Alpha de Cronbach dando valores aceptables. Los resultados obtenidos demuestran estadísticamente que existe relación entre las variables Estado de Flujos de efectivo y los indicadores de liquidez, se concluyó que la empresa al implementar un estado de flujos efectivo lo podrá usar como herramienta para saber cuánto de efectivo género y desembolso según sus actividades de operación, inversión y financiamiento podrá aminorar el riesgo financiero, mejorar la capacidad de pago y analizar con mayor precisión sus ratios de liquidez de una empresa agropecuaria, del distrito La Joya, Arequipa, año 2020. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T00:30:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T00:30:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Condori, C. (2021). El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1505 |
identifier_str_mv |
Condori, C. (2021). El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/1/Condori%20Conde%2c%20Carlos%20Alberto.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/3/Condori%20Conde%2c%20Carlos%20Alberto.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/4/Condori%20Conde%2c%20Carlos%20Alberto.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ec531ac058513fe03ca7f10459f5ab3 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b aaa95ca81dca7a6541882b7ed90f354c 9315fc63706597aee6bdcfdd8dbc14e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915198206050304 |
spelling |
Gallegos Montalvo, Hugo EmilioCondori Conde, Carlos Alberto2021-12-15T00:30:17Z2021-12-15T00:30:17Z2021-12-15Condori, C. (2021). El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1505La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Estado de flujos de efectivo con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria, del distrito La Joya, Arequipa, año 2020. El problema principal fue que no existía una herramienta adecuada para un control del efectivo y equivalentes de efectivo para salvaguardar la liquidez de la empresa. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal descriptiva – correlacional, tipo aplicada, método cuantitativo, se aplicó como técnica de estudio la encuesta y como instrumento el cuestionario la cual estuvo conformada por 22 preguntas que fueron procesadas mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS y Excell, dicho instrumento fue validado por tres expertos del tema. Se midió la confiabilidad del instrumento con el Alpha de Cronbach dando valores aceptables. Los resultados obtenidos demuestran estadísticamente que existe relación entre las variables Estado de Flujos de efectivo y los indicadores de liquidez, se concluyó que la empresa al implementar un estado de flujos efectivo lo podrá usar como herramienta para saber cuánto de efectivo género y desembolso según sus actividades de operación, inversión y financiamiento podrá aminorar el riesgo financiero, mejorar la capacidad de pago y analizar con mayor precisión sus ratios de liquidez de una empresa agropecuaria, del distrito La Joya, Arequipa, año 2020.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAActivo biológicoActivo fijoApalancamiento financieroIngresosDesembolsohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El estado de flujos de efectivo y su relación con los indicadores de liquidez de una empresa agropecuaria del distrito de La Joya, Arequipa año 2020The statement of cash flows and its relation to the liquidity indicators of an agricultural company of the La Joya district, Arequipa year 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador públicoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de GestiónTítulo ProfesionalContabilidadTítulo Profesional07817994https://orcid.org/0000-0002-3659-997048061508411026Gallegos Montalvo, Hugo EmilioGonzales Matos, Marcelo DanteZavaleta Orbegoso, Lorenzo Martirhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondori Conde, Carlos Alberto.pdfCondori Conde, Carlos Alberto.pdfTesis completaapplication/pdf1500660http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/1/Condori%20Conde%2c%20Carlos%20Alberto.pdf9ec531ac058513fe03ca7f10459f5ab3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTCondori Conde, Carlos Alberto.pdf.txtCondori Conde, Carlos Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain176149http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/3/Condori%20Conde%2c%20Carlos%20Alberto.pdf.txtaaa95ca81dca7a6541882b7ed90f354cMD53THUMBNAILCondori Conde, Carlos Alberto.pdf.jpgCondori Conde, Carlos Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4636http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1505/4/Condori%20Conde%2c%20Carlos%20Alberto.pdf.jpg9315fc63706597aee6bdcfdd8dbc14e8MD5420.500.13067/1505oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/15052025-06-03 16:31:56.194Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).