El feminicidio y el confinamiento social por el COVID – 19, Lima Metropolitano 2020-2021
Descripción del Articulo
Se abordó desde una visión jurídica la incidencia del confinamiento social por el COVID -19 en el incremento de las tasas de feminicidio en Lima Metropolitana. En ese sentido, los objetivos del estudio fueron determinar la influencia entre ambas variables e identificar sus causas y consecuencias. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confinamiento social COVID-19 Feminicidio y violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Se abordó desde una visión jurídica la incidencia del confinamiento social por el COVID -19 en el incremento de las tasas de feminicidio en Lima Metropolitana. En ese sentido, los objetivos del estudio fueron determinar la influencia entre ambas variables e identificar sus causas y consecuencias. Para tal fin, se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva y se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta a jueces de los distritos judiciales de Lima Metropolitana, quienes por su calidad de expertos en el tema como autoridades de la administración de justicia garantizaron la confiabilidad de los resultados de la investigación, los mismos que fueron presentados en gráficos de barras, sobre los cuales se concluyó que las tasas e índices de feminicidio registraron un incremento significativo durante la pandemia del COVID-19, a causa de la convivencia permanente, la incompatibilidad de caracteres y los trastornos de personalidad, siendo las principales consecuencias la muerte de la víctima, el asilamiento carcelario, la orfandad y las dilaciones en la investigación penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).