El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024
Descripción del Articulo
Durante los últimos años, las organizaciones se vienen enfrentando a los avances abruptos de la tecnología, el estudio del consumidor y su comportamiento de compra volátil, las nuevas tendencias de sostenibilidad y otros desafíos mundiales. En la actualidad, resulta complejo analizar el valor de mar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor de marca Percepción Cocreación Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
AUTO_6941ec27bbcf875edaf6a6d4259fb990 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3285 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Brand equity in organizations based on customer perception: A review of the literature from 2020 – 2024 |
| title |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| spellingShingle |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 Ramirez Huaccaicachacc, Christofer Aldrin Valor de marca Percepción Cocreación Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| title_full |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| title_fullStr |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| title_full_unstemmed |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| title_sort |
El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 |
| author |
Ramirez Huaccaicachacc, Christofer Aldrin |
| author_facet |
Ramirez Huaccaicachacc, Christofer Aldrin Villoslada Mejia, Marco Piero |
| author_role |
author |
| author2 |
Villoslada Mejia, Marco Piero |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Quispe, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Huaccaicachacc, Christofer Aldrin Villoslada Mejia, Marco Piero |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valor de marca Percepción Cocreación Fidelización |
| topic |
Valor de marca Percepción Cocreación Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Durante los últimos años, las organizaciones se vienen enfrentando a los avances abruptos de la tecnología, el estudio del consumidor y su comportamiento de compra volátil, las nuevas tendencias de sostenibilidad y otros desafíos mundiales. En la actualidad, resulta complejo analizar el valor de marca por su relación con las actitudes, emociones, constructos cognitivos y cuestiones monetarias. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo de revisión es contribuir de forma teórica a que las organizaciones busquen reconocimiento a nivel de su radio de acción y logren la fidelización a largo plazo. También, se busca responder la siguiente cuestión: ¿Cómo se desarrolla el valor de marca en la percepción, relación y fidelización de clientes desde el 2020 al 2024? Este artículo es, por tanto, tipo descriptivo y revisión documental ya que involucra la investigación, selección y análisis de una serie de estudios científicos. En la exploración de información, se buscó artículos científicos provenientes de base de datos confiables como: SciELO, LA Referencia, Alicia Concytec, ProQuest, Dialnet, Redalyc, Google Académico y Scopus. Asimismo, se seleccionaron 30 artículos científicos, los cuales se clasificaron en 14 temas a través de seis factores encontrados, lo que mostró efectos positivos con el comportamiento de compra, RSE, autenticidad, identidad, reconocimiento y otras variables; por ello, se resalta lo complejo del estudio porque busca construir percepciones positivas y conexiones a largo plazo frente a un consumidor cada día más volátil. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-19T20:37:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-19T20:37:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P. (2024). El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3285 |
| identifier_str_mv |
Ramirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P. (2024). El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3285 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/1/Ramirez%20Huaccaicachacc%2c%20C.%20A.%2c%20%26%20Villoslada%20Mejia%2c%20M.%20P.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/2/Autorizaci%c3%b2n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/5/Ramirez%20Huaccaicachacc%2c%20C.%20A.%2c%20%26%20Villoslada%20Mejia%2c%20M.%20P.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/6/Ramirez%20Huaccaicachacc%2c%20C.%20A.%2c%20%26%20Villoslada%20Mejia%2c%20M.%20P.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/10/Turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ab90407b1ebfe79407034ff3fc7a330 c1273247d0d14957554df12d16fba128 6209cb284527ddb903c0af6909c4f078 2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95ae b541d250c58fd6e4b4ba05530163279d 27d04cf7186968330219d6d9dc6ce15e 1158e2f765a1dfaedf230deae5aba735 6c1ef370037cb3c5308ac73358059a94 3ec09c1f242b5695fc900d0c490ec845 9e58b7d76e03d333b679000fd22dbc38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915223116021760 |
| spelling |
Marcelo Quispe, Luis AlbertoRamirez Huaccaicachacc, Christofer AldrinVilloslada Mejia, Marco Piero2024-07-19T20:37:01Z2024-07-19T20:37:01Z2024-07-19Ramirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P. (2024). El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024 [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3285Durante los últimos años, las organizaciones se vienen enfrentando a los avances abruptos de la tecnología, el estudio del consumidor y su comportamiento de compra volátil, las nuevas tendencias de sostenibilidad y otros desafíos mundiales. En la actualidad, resulta complejo analizar el valor de marca por su relación con las actitudes, emociones, constructos cognitivos y cuestiones monetarias. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo de revisión es contribuir de forma teórica a que las organizaciones busquen reconocimiento a nivel de su radio de acción y logren la fidelización a largo plazo. También, se busca responder la siguiente cuestión: ¿Cómo se desarrolla el valor de marca en la percepción, relación y fidelización de clientes desde el 2020 al 2024? Este artículo es, por tanto, tipo descriptivo y revisión documental ya que involucra la investigación, selección y análisis de una serie de estudios científicos. En la exploración de información, se buscó artículos científicos provenientes de base de datos confiables como: SciELO, LA Referencia, Alicia Concytec, ProQuest, Dialnet, Redalyc, Google Académico y Scopus. Asimismo, se seleccionaron 30 artículos científicos, los cuales se clasificaron en 14 temas a través de seis factores encontrados, lo que mostró efectos positivos con el comportamiento de compra, RSE, autenticidad, identidad, reconocimiento y otras variables; por ello, se resalta lo complejo del estudio porque busca construir percepciones positivas y conexiones a largo plazo frente a un consumidor cada día más volátil.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAValor de marcaPercepciónCocreaciónFidelizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El valor de marca en las organizaciones basado en la percepción de los clientes: Una revisión de la literatura del 2020 – 2024Brand equity in organizations based on customer perception: A review of the literature from 2020 – 2024info:eu-repo/semantics/articleBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-01237303005175108957413056Saldaña Narro, Julio BrayanReyes Carhuapoma, Tamara SheylaGasparrini Cañas, Victor Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRamirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P.pdfRamirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf864010http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/1/Ramirez%20Huaccaicachacc%2c%20C.%20A.%2c%20%26%20Villoslada%20Mejia%2c%20M.%20P.pdf8ab90407b1ebfe79407034ff3fc7a330MD51Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfDocumentaciónapplication/pdf977541http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/2/Autorizaci%c3%b2n.pdfc1273247d0d14957554df12d16fba128MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf499356http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/3/Turnitin.pdf6209cb284527ddb903c0af6909c4f078MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/4/license.txt2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95aeMD54TEXTRamirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P.pdf.txtRamirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P.pdf.txtExtracted texttext/plain41893http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/5/Ramirez%20Huaccaicachacc%2c%20C.%20A.%2c%20%26%20Villoslada%20Mejia%2c%20M.%20P.pdf.txtb541d250c58fd6e4b4ba05530163279dMD55Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain17292http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt27d04cf7186968330219d6d9dc6ce15eMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain41616http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/9/Turnitin.pdf.txt1158e2f765a1dfaedf230deae5aba735MD59THUMBNAILRamirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P.pdf.jpgRamirez Huaccaicachacc, C. A., & Villoslada Mejia, M. P.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5464http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/6/Ramirez%20Huaccaicachacc%2c%20C.%20A.%2c%20%26%20Villoslada%20Mejia%2c%20M.%20P.pdf.jpg6c1ef370037cb3c5308ac73358059a94MD56Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7768http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg3ec09c1f242b5695fc900d0c490ec845MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5054http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3285/10/Turnitin.pdf.jpg9e58b7d76e03d333b679000fd22dbc38MD51020.500.13067/3285oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/32852025-05-22 15:25:45.752Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5kLzQuMC8= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).