La vulnerabilidad del régimen jurídico de las indemnizaciones por formación de futbolistas profesionales en el Perú, conforme al reglamento y estatutos FIFA

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título La vulnerabilidad del Régimen Jurídico de las Indemnizaciones por formación de futbolistas profesionales en el Perú, conforme al reglamento estatutos de la FIFA. Lima, 2021, el cual tuvo como objetivo determinar que el sistema de pago por compensaciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Mardini, Fatmir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnizaciones
Adaptabilidad
Clasificación jerárquica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título La vulnerabilidad del Régimen Jurídico de las Indemnizaciones por formación de futbolistas profesionales en el Perú, conforme al reglamento estatutos de la FIFA. Lima, 2021, el cual tuvo como objetivo determinar que el sistema de pago por compensaciones debido a la formación de los futbolistas profesionales dispuesto por la Federación Internacional de Fútbol Asociación, y que es ejecutada en el Perú por la Federación Peruana de Fútbol, requiere un cambio que permita se adapte a la realidad que vive el Perú, así como otros países de la región Latino-americana. Por tal motivo, este trabajo de estudio fue dirigido desde el enfoque cualitativo, aplicando como método la investigación, específicamente de casos hallados en el fútbol profesional peruano, contrastando la realidad de otros países con la nuestra, hallando las razones por la cual la normativa FIFA tiene una gran dificultad en su adaptabilidad a nuestra realidad nacional. Existen motivos de diversas índoles, siendo los más relevantes: político, económico y legal, los cuales son piezas claves de este análisis. A modo de conclusión, este análisis investigativo buscó como objetivo mantener y reconocer la matriz general del sistema de indemnizaciones por formación de futbolistas profesionales, y proponer modificaciones en la clasificación jerárquica que establece la Federación Internacional de Fútbol Asociación para dividir y realizar los pagos correspondientes a la compensación por la instrucción de deportistas profesionales dedicados a la disciplina del fútbol. Mi moción consiste en que la taxonomía realizada para establecer las utilidades por los derechos formativos se debe acondicionar a la región de origen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).