Perjuicios económicos por el delito de colusión y su impacto en el ámbito corporativo Perú 2023

Descripción del Articulo

El trabajo analiza los efectos económicos del delito de colusión en el ámbito corporativo peruano, con énfasis en los sectores de construcción y salud durante 2023. Este fenómeno afecta la competitividad empresarial, incrementa los costos para los consumidores y debilita la confianza en los mercados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Cardenas, Darley Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perjuicio económico
Delito de colusión
Corporativo
Contrato público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo analiza los efectos económicos del delito de colusión en el ámbito corporativo peruano, con énfasis en los sectores de construcción y salud durante 2023. Este fenómeno afecta la competitividad empresarial, incrementa los costos para los consumidores y debilita la confianza en los mercados. A través de un enfoque cualitativo y entrevistas con expertos legales, el estudio identifica cómo estas prácticas perpetúan desigualdades, erosionan la confianza en las instituciones y dificultan la competencia justa. Las consecuencias incluyen sanciones legales, daños reputacionales y barreras para acceder a financiamiento, lo que perjudica tanto a las empresas coludidas como al entorno económico general. El trabajo subraya la necesidad de implementar marcos legales más estrictos, fomentar la transparencia en los procesos públicos y promover una cultura ética empresarial. Estas acciones son esenciales para mitigar los efectos adversos de la colusión y proteger el bienestar económico y social en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).