El Uso de Las Bases de Datos en la Redacción de Tesis Jurídicas
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el uso de las bases de datos principales: Web of Science y Scopus en la redacción de tesis jurídicas de pregrado. Se consultaron los repositorios de acceso libre de tesis de cuatro facultades de derecho de universidades latinoamericanas que están en el ranquin Scimago (20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1921 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Scopus Web of Science Tesis Ranking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio analiza el uso de las bases de datos principales: Web of Science y Scopus en la redacción de tesis jurídicas de pregrado. Se consultaron los repositorios de acceso libre de tesis de cuatro facultades de derecho de universidades latinoamericanas que están en el ranquin Scimago (2019). Se analizaron las referencias donde se citan los artículos publicados en revistas indizadas en Web of Science y Scopus, que fundamentan los antecedentes y parte de la teoría de las investigaciones. Se concluyó que la cita de artículos en estas bases no pasa el 49% sumando los que están de manera individual en cada una de ellas y las que se encuentran en ambas. El porcentaje de acceso a estas bases también es restringido, no supera el 12%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).