El Derecho a la diversidad sexual y la discriminación estructural en la normatividad vigente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El derecho a la diversidad sexual y la discriminación estructural en la normatividad vigente”. Tiene como objetivo principal determinar de qué manera la diversidad sexual se relaciona con la discriminación estructural en la normatividad vigente. Esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardia Nunez, Deyanira Anais, Macedo Munoz, Alison Bebel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad sexual
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El derecho a la diversidad sexual y la discriminación estructural en la normatividad vigente”. Tiene como objetivo principal determinar de qué manera la diversidad sexual se relaciona con la discriminación estructural en la normatividad vigente. Esta investigación aportará soluciones y recomendaciones para evitar la discriminación estructural de la orientación sexual e identidad de género en nuestro país, respecto de las problemáticas planteadas a fin de mejorar criterios jurídicos y dotar de mecanismos más eficaces para el logro del bienestar de la población LGBT, y mejorar así la composición normativa para que esta no vulnere derechos reconocidos por mecanismos constitucionales. Esta investigación contribuye con las investigaciones que paralelamente se vienen realizando sobre discriminación estructural por orientación sexual e identidad de género y en particular con las investigaciones sobre categorías sospechosas de discriminación. Esta investigación se realizó en el marco de los niveles de investigación descriptivo – correlacional, para lo cual se empleó un tipo de investigación básica y cuyo enfoque fue cuantitativo. La población de este estudio consta de 70 especialistas en derecho de género, mientras que la muestra utilizada fue no probabilística, siendo 30 especialistas en derecho de género. El principal resultado fue que existe una relación directa y significativa entre la diversidad sexual y la discriminación estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).