Capacitación de personal y rendimiento laboral de los trabajadores de una empresa certificadora de cilindros de GNV, Villa El Salvador – 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se desarrolló con el fin de estudiar la relación de la capacitación de personal y rendimiento que tienen los trabajadores de una empresa certificadora de cilindros de GNV en Villa El Salvador. Es de tipo aplicado, correlacional, y diseño no experimental, siendo considerado para tal fin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación de personal Rendimiento laboral Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio se desarrolló con el fin de estudiar la relación de la capacitación de personal y rendimiento que tienen los trabajadores de una empresa certificadora de cilindros de GNV en Villa El Salvador. Es de tipo aplicado, correlacional, y diseño no experimental, siendo considerado para tal fin una población de 30 colaboradores. Las pruebas aplicadas para poder medir las variables fueron dos encuestas constituidas por 18 preguntas cada una y que miden objetivamente la capacitación de personal y el rendimiento laboral. Los resultados fueron consistentes pues los coeficientes obtenidos fueron de ,948 para el test de capacitación de personal y ,939 para el test de rendimiento laboral. Además, los datos recogidos permitieron obtener resultados muy adecuados, ya que se ha confirmado la presencia de una conexión entre los constructos, indicado en el coeficiente Rho de Spearman de ,881 y un nivel de probabilidad de 0.000. Finalmente, se puede indicar que la aplicación de los programas de capacitación al personal logra incrementar la eficacia del desempeño de los colaboradores. Tal es así que, se recomienda el implemento de programas de especialización en todos los departamentos de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).