Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”

Descripción del Articulo

Sr. Director: En el número 1 del volumen 37 de la revista Nutrición Hospitalaria, el artículo “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes” es relevante porque, como argumentan sus autores, se ha estudiado que las conductas alimentarias constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salgado-Lévano, Cecilia, González Aguilar, Hugo, Bueno Salgado, Gracia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas alimentarias
Malnutrición
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_566ef7cf8f9a9cba3381d9d9e0e792d5
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1746
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Salgado-Lévano, CeciliaGonzález Aguilar, HugoBueno Salgado, Gracia2022-03-07T17:10:26Z2022-03-07T17:10:26Z2020Salgado-Lévano, C., González Aguilar, H. y Bueno Salgado, G. (2020). Comentario al artículo:" Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes". Nutrición Hospitalaria, 37(3), 641-641.1699-5118https://hdl.handle.net/20.500.13067/1746Nutrición HospitalariaSr. Director: En el número 1 del volumen 37 de la revista Nutrición Hospitalaria, el artículo “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes” es relevante porque, como argumentan sus autores, se ha estudiado que las conductas alimentarias constituyen un factor modificable para prevenir la obesidad. A través de la aplicación de este instrumento podrían identificarse patrones de riesgo oportunamente y planear procesos de prevención para esta población.application/pdfspaSociedad Española de Nutrición ParenteralPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMA373641641reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAConductas alimentariasMalnutriciónAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”info:eu-repo/semantics/articlehttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85088486951&doi=10.20960%2fnh.03073&partnerID=40&md5=04b00e1fd70478TEXTComentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.txtComentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.txtExtracted texttext/plain5221http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/3/Comentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.txt91f37e0846fad706a6ad4efc0484b7d2MD53THUMBNAILComentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.jpgComentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7517http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/4/Comentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.jpg414d66a25e90c070f1c7ef6c8a68c893MD54ORIGINALComentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdfComentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdfArtículoapplication/pdf627907http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/1/Comentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdfa5349420d91cfcd83d805754a544fcc9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1746oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/17462022-03-08 03:00:27.723Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
title Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
spellingShingle Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
Salgado-Lévano, Cecilia
Conductas alimentarias
Malnutrición
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
title_full Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
title_fullStr Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
title_full_unstemmed Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
title_sort Comentario al artículo: “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes”
author Salgado-Lévano, Cecilia
author_facet Salgado-Lévano, Cecilia
González Aguilar, Hugo
Bueno Salgado, Gracia
author_role author
author2 González Aguilar, Hugo
Bueno Salgado, Gracia
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado-Lévano, Cecilia
González Aguilar, Hugo
Bueno Salgado, Gracia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conductas alimentarias
Malnutrición
Adolescentes
topic Conductas alimentarias
Malnutrición
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Sr. Director: En el número 1 del volumen 37 de la revista Nutrición Hospitalaria, el artículo “Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes” es relevante porque, como argumentan sus autores, se ha estudiado que las conductas alimentarias constituyen un factor modificable para prevenir la obesidad. A través de la aplicación de este instrumento podrían identificarse patrones de riesgo oportunamente y planear procesos de prevención para esta población.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T17:10:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T17:10:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salgado-Lévano, C., González Aguilar, H. y Bueno Salgado, G. (2020). Comentario al artículo:" Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes". Nutrición Hospitalaria, 37(3), 641-641.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1699-5118
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1746
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Nutrición Hospitalaria
identifier_str_mv Salgado-Lévano, C., González Aguilar, H. y Bueno Salgado, G. (2020). Comentario al artículo:" Cuestionario para medir conductas alimentarias de riesgo de malnutrición por exceso en adolescentes". Nutrición Hospitalaria, 37(3), 641-641.
1699-5118
Nutrición Hospitalaria
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85088486951&doi=10.20960%2fnh.03073&partnerID=40&md5=04b00e1fd70478
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Española de Nutrición Parenteral
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv 37
dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv 3
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv 641
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv 641
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/3/Comentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/4/Comentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/1/Comentario-Al-Articulo-Cuestionario-Para-Medir-Conductas-Alimentarias-De-Riesgo-De-Malnutricion-Por-Exceso-En-Adolsecentes.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1746/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 91f37e0846fad706a6ad4efc0484b7d2
414d66a25e90c070f1c7ef6c8a68c893
a5349420d91cfcd83d805754a544fcc9
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915496415821824
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).