Niveles de resiliencia y niveles de motivación académica en estudiantes de secundaria de un colegio nacional de Chorrillos

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre los niveles de la variable resiliencia y los niveles de motivación académica en adolescentes. La muestra fue tomada de un colegio nacional de Lima Sur, con edades entre 12 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Vidaurre, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Motivación académica
Estudiantes
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre los niveles de la variable resiliencia y los niveles de motivación académica en adolescentes. La muestra fue tomada de un colegio nacional de Lima Sur, con edades entre 12 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young (1993), adaptado para Lima-Perú por Castilla en el año 2016 y la Escala de Motivación Académica (EMA) adaptada por Remón para Lima en el 2006. Se realizó la validación y confiabilidad de estas dos escalas las cuales fueron óptimas para su aplicación. Con respecto a los resultados de esta investigación evidenciaron que existe correlación positiva, muy débil y altamente significativa entre los niveles de la resiliencia y los niveles de la motivación académica (rho= .280, p<.001). Además, se halló relación entre las dimensiones de la resiliencia y las dimensiones de la motivación académica de manera positiva (p<.001). La dimensión de la motivación académica, desmotivación, relaciona con las dimensiones de la resiliencia de manera negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).