La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación titulado “La Influencia de los Sistemas Recaudadores del IGV en la Gestión Contable de la empresa Diamire S.R.L”, se aplicó procesos que permitieron conocer la realidad empresarial, la cual, dio a conocer deficiencias en las gestiones de las áreas involucradas, posterior a e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroto Beraún, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas recaudadores -- IGV
Gestión contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id AUTO_54fe6ea2760828d644ca8a89de880bbb
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/358
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The influence of the VAT collection systems on the accounting management of Diamire S.R.L.
title La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
spellingShingle La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
Huaroto Beraún, Víctor Hugo
Sistemas recaudadores -- IGV
Gestión contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
title_full La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
title_fullStr La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
title_full_unstemmed La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
title_sort La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.
author Huaroto Beraún, Víctor Hugo
author_facet Huaroto Beraún, Víctor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chu Estrada, Willian Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaroto Beraún, Víctor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas recaudadores -- IGV
Gestión contable
topic Sistemas recaudadores -- IGV
Gestión contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Trabajo de investigación titulado “La Influencia de los Sistemas Recaudadores del IGV en la Gestión Contable de la empresa Diamire S.R.L”, se aplicó procesos que permitieron conocer la realidad empresarial, la cual, dio a conocer deficiencias en las gestiones de las áreas involucradas, posterior a eso se fue estructurando un buen control de funciones con el fin de solucionar cabalmente los problemas, cumplir con los objetivos y comprobar la hipótesis. La investigación está estructurada de la siguiente manera: Capítulo I: En el problema de investigación se desarrolló la realidad problemática, formulación del problema, la justificación e importancia, los objetivos de la investigación, veremos las limitaciones que obstaculizaron el proceso de la tesis. Capítulo II: Está conformado por los antecedentes de estudios y aportes científicos, presenta síntesis conceptual por las bases teóricas y científicas de autores relacionados con el problema y objetivo de estudio. Finalmente se definió las terminologías más resaltantes. Capítulo III: Explico el uso del tipo y diseño de investigación para comprobar la veracidad de las consecuencias, se describió la población, la muestra y la forma de su obtención, en la hipótesis explico las soluciones al problema de estudio, las Variables - Operacionalización, los métodos, técnicas e instrumentos utilizados. Finalmente el análisis estadístico e interpretación de los datos. Capítulo IV: Conformado por resultados obtenidos del proceso de datos, gráficos y tablas. Capítulo V: Detallo las conclusiones y recomendaciones en base a resultados obtenidos de todo el proceso de investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2017-02-23T14:14:03Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2017-02-23T14:14:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaroto Beraún, Víctor Hugo (2016). La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L. Tesis para optar el Título Profesional de Contador Público. Carrera de Contabilidad. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 142 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/358
identifier_str_mv Huaroto Beraún, Víctor Hugo (2016). La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L. Tesis para optar el Título Profesional de Contador Público. Carrera de Contabilidad. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 142 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/358
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/9/HUAROTO%20BERAUN%20VICTOR%20.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/10/HUAROTO%20BERAUN%20VICTOR%20.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/2/license_url
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/3/license_text
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/4/license_rdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/5/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/6/HUAROTO%20BERAUN%20VICTOR%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dbbd61dd8a5cda6d9ce6beeda69a291
ffcd489c7e1b59894fb68c8884afb540
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
6c382dd213a7ee706b888069342ee59f
edce9d8eac83fd1276523ef18da9e43f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915322139344896
spelling Chu Estrada, Willian EstebanHuaroto Beraún, Víctor HugoPerú2017-02-23T14:14:03Z2017-02-23T14:14:03Z2016Huaroto Beraún, Víctor Hugo (2016). La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L. Tesis para optar el Título Profesional de Contador Público. Carrera de Contabilidad. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 142 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/358Trabajo de investigación titulado “La Influencia de los Sistemas Recaudadores del IGV en la Gestión Contable de la empresa Diamire S.R.L”, se aplicó procesos que permitieron conocer la realidad empresarial, la cual, dio a conocer deficiencias en las gestiones de las áreas involucradas, posterior a eso se fue estructurando un buen control de funciones con el fin de solucionar cabalmente los problemas, cumplir con los objetivos y comprobar la hipótesis. La investigación está estructurada de la siguiente manera: Capítulo I: En el problema de investigación se desarrolló la realidad problemática, formulación del problema, la justificación e importancia, los objetivos de la investigación, veremos las limitaciones que obstaculizaron el proceso de la tesis. Capítulo II: Está conformado por los antecedentes de estudios y aportes científicos, presenta síntesis conceptual por las bases teóricas y científicas de autores relacionados con el problema y objetivo de estudio. Finalmente se definió las terminologías más resaltantes. Capítulo III: Explico el uso del tipo y diseño de investigación para comprobar la veracidad de las consecuencias, se describió la población, la muestra y la forma de su obtención, en la hipótesis explico las soluciones al problema de estudio, las Variables - Operacionalización, los métodos, técnicas e instrumentos utilizados. Finalmente el análisis estadístico e interpretación de los datos. Capítulo IV: Conformado por resultados obtenidos del proceso de datos, gráficos y tablas. Capítulo V: Detallo las conclusiones y recomendaciones en base a resultados obtenidos de todo el proceso de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMASistemas recaudadores -- IGVGestión contablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00La influencia de los sistemas recaudadores del IGV en la gestión contable de la empresa Diamire S.R.L.The influence of the VAT collection systems on the accounting management of Diamire S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de GestiónTítulo ProfesionalContabilidadTítulo Profesional411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHUAROTO BERAUN VICTOR .pdf.txtHUAROTO BERAUN VICTOR .pdf.txtExtracted texttext/plain285956http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/9/HUAROTO%20BERAUN%20VICTOR%20.pdf.txt0dbbd61dd8a5cda6d9ce6beeda69a291MD59THUMBNAILHUAROTO BERAUN VICTOR .pdf.jpgHUAROTO BERAUN VICTOR .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4244http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/10/HUAROTO%20BERAUN%20VICTOR%20.pdf.jpgffcd489c7e1b59894fb68c8884afb540MD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-843http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/2/license_url321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-887http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/5/license.txt6c382dd213a7ee706b888069342ee59fMD55ORIGINALHUAROTO BERAUN VICTOR .pdfHUAROTO BERAUN VICTOR .pdfapplication/pdf2683480http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/358/6/HUAROTO%20BERAUN%20VICTOR%20.pdfedce9d8eac83fd1276523ef18da9e43fMD5620.500.13067/358oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3582021-11-18 19:10:05.72Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw0K
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).