Fuentes de financiamiento y su relación con la rentabilidad en la empresa Ipargel S.A.C. del distrito de La Molina – 2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo estudio se enfocó en presentar las diversas fuentes de financiación que se podrían aplicar según la necesidad de la organización investigada, en la búsqueda de resultados ideales. Por lo que, se estableció como objeto determinar la manera en que las fuentes de financiamiento se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuente de financiamiento Rentabilidad Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo estudio se enfocó en presentar las diversas fuentes de financiación que se podrían aplicar según la necesidad de la organización investigada, en la búsqueda de resultados ideales. Por lo que, se estableció como objeto determinar la manera en que las fuentes de financiamiento se vinculan con la rentabilidad de la compañía IPARGEL S.A.C, en adelante “compañía”. El tipo de investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experimental, debido a que se explicaron y describieron las variable fuentes de financiamiento y la de rentabilidad, con sus respectivas dimensiones e indicadores. Asimismo, se establece como correlacional debido a que se relaciona la variable fuentes de financiamiento y la variable rentabilidad, de la compañía. La información recopilada, se consiguió con la aplicación de un cuestionario realizado a 20 participantes, cuya población, para la obtención de datos, fue conformada por el área administrativa, área contable y área financiera, adquiriendo así información valiosa para el desarrollo y la redacción del estudio presentado. Subsiguientemente, el procesamiento de datos se llevó a cabo, al analizar los resultados obtenidos mediante la aplicación del cuestionario. Por consiguiente, mediante el resultante obtenido de la correlación entre las variables anteriormente mencionadas, utilizando el Rho Spearman, que asciende a 0.567 y tiene un nivel de sig. 0.009, que es menor a 0.05, se delimitó una relación positiva moderada, lo que conlleva a inferir que ambas variables materia de estudio tiene una correlación existente y significativa entre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).