Fuentes de financiamiento para el incremento de la rentabilidad de las Mypes de la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
Las MYPES surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3876 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuentes de financiamiento Rentabilidad de las Mypes |
Sumario: | Las MYPES surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, a base de iniciativa e ingenio empresarial lograron establecerse; La rentabilidad de una MYPE puede situarse entre 30 y 50 por ciento anual, aunque en algunos sectores puede llegar a ser mayor, sin embargo los propietarios de estos negocios no están satisfechos con la utilidad obtenida, lo cual está relacionado a las fuentes de financiamiento que utilizan para obtener capital, así también no tener acceso a créditos bancarios, el no evaluar el costo financiero, y no separar la empresa de los bienes personales, así también de los gastos, no les permite tener una rentabilidad adecuada. Debido a que las fuentes de financiamiento en las empresas son una necesidad ya sea para emprender el negocio, crecer o expandirse. El objetivo en esta investigación es exponer cuales son las fuentes de financiamiento que les permita incrementar la rentabilidad de las MYPES, cuales son las entidades financieras que podrían financiarlos a un menor costo financiero que le permita obtener mayores beneficio. Para conocer la fuentes que utilizan para financiarse las MYPES; se realizó un estudio de campo, mediante una encuesta respecto a experiencias con fuentes de financiamiento a las que recurren para cubrir sus necesidades de recursos monetarios. La conclusión más importante, se desarrolló las fuentes de financiamiento que incrementan la rentabilidad de las MYPES, los créditos obtenidos de las micro financieras, le permite a la empresa tener una mayor capacidad de desarrollo, realizar nuevas y más eficientes operaciones, ampliar el tamaño de sus operaciones y acceder a créditos en mejores condiciones (de tasa y plazo, entre otras). Con respecto a la Banca tradicional se puede afirmar que una microempresa no puede acceder a sus servicios por no satisfacer sus requerimientos, otra opción de financiamiento son los obtenidos por los proveedores, quienes no cobran tasas de interés por el financiamiento brindado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).