El derecho fundamental a la educación y la educación virtual a distancia en las instituciones estatales de la ciudad del Cusco-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo en tuvo como objetivo general, determinar las implicancias jurídicas que genera la educación virtual en el ejercicio pleno del derecho fundamental a la educación como en las instituciones estatales de la ciudad del Cusco en el periodo de pandemia. Los objetivos específicos, fuero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la educación Educación virtual Recursos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo en tuvo como objetivo general, determinar las implicancias jurídicas que genera la educación virtual en el ejercicio pleno del derecho fundamental a la educación como en las instituciones estatales de la ciudad del Cusco en el periodo de pandemia. Los objetivos específicos, fueron los de analizar la situación de la educación virtual de los alumnos de las Instituciones estatales de la ciudad del Cusco en el periodo de pandemia, determinar si la educación virtual cumple con la formación de competencias de los alumnos de las instituciones estatales de la ciudad del Cusco en el periodo de pandemia y determinar de qué manera se ejerce el derecho fundamental a la educación en la enseñanza virtual de los alumnos de las instituciones estatales de la ciudad del Cusco en el periodo de pandemia. Los métodos utilizados fueron el método sistemático y exegético. Las técnicas para el procesamiento de datos fueron las encuestas y el análisis documental. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, de tipo básica. De nivel descriptivo, ya que desarrolló la descripción de las variables en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).