Aplicación de la negociación integradora y la celebración de acuerdos en los centros de conciliación en la ciudad de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: Establecer la manera en que la aplicación de la negociación integradora incide en la celebración de acuerdos en los Centros de Conciliación en la ciudad de Lima, 2021. Por ello, en la actualidad, la problemática alrededor de la conciliación como mecani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de conciliación Acuerdo conciliatorio Negociación integradora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general: Establecer la manera en que la aplicación de la negociación integradora incide en la celebración de acuerdos en los Centros de Conciliación en la ciudad de Lima, 2021. Por ello, en la actualidad, la problemática alrededor de la conciliación como mecanismo de solución alternativa de conflictos ha sido de suma importancia ya que en el Perú el sistema judicial se encuentra en estado crítico puesto que no se da abasto en la atención de la infinidad de expediente judiciales, siendo que el conocimiento y reconocimiento de la conciliación como alternativa. Darle un mayor alcance a este mecanismo contribuye en la reducción de la carga procesal, para ello en el presente trabajo se cumplirá con analizar el rol que desempeña el conciliador en la audiencia, que funciones cumple para hacer efectivos los beneficios de la conciliación, mediante el correcto uso de las técnicas y estrategias de comunicación, como lo es la negociación integradora. La metodología indica que se estableció una investigación aplicada, un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Se concluyó que, se logró establecer que la aplicación de la negociación integradora incide positivamente en la celebración de acuerdos en los Centros de Conciliación, que resultan ser las idóneas que las demás, estando a las características especiales que tiene, en el sentido que resulta ser más ventajoso para las partes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).