EL DISCURSO POLÍTICO DEL ODIO EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE PERÚ: Un análisis desde los planteamientos del discurso crítico

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar el discurso del odio en la política peruana en las últimas elecciones presidenciales. La metodología es cualitativa, a través del análisis del discurso de los candidatos (Castillo y Fujimori). Se concluye que existe una polarización entre los simpatizante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Aguilar, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2766
https://doi.org/10.37467/revvisual.v10.4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso político del odio
Análisis del discurso crítico
Discriminación
Elecciones presidenciales
Partidos políticos
Derecha
Izquierda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es analizar el discurso del odio en la política peruana en las últimas elecciones presidenciales. La metodología es cualitativa, a través del análisis del discurso de los candidatos (Castillo y Fujimori). Se concluye que existe una polarización entre los simpatizantes de ambos partidos por la controversia de los discursos que incitan al conflicto. Una postura está en contra del comunismo, quien supuestamente generará pobreza, atraso, y no un cambio hacia adelante; la otra postura, incide que si gana la oponente continuará con la corrupción, y no recuperará los recursos que han sido saqueados del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).