Implementación de una guía referencial para gestionar los riesgos informáticos en la Universidad Autónoma del Perú
Descripción del Articulo
        El uso cotidiano de la tecnología ha hecho que información sea uno de los activos más importantes de cada organización. En el presente trabajo se ha desarrollado un plan de contingencia para mitigar los riesgos informáticos en la Universidad Autónoma del Perú, para que los responsables del área de R...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/477 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/477 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Plan de contingencia Riesgos informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | El uso cotidiano de la tecnología ha hecho que información sea uno de los activos más importantes de cada organización. En el presente trabajo se ha desarrollado un plan de contingencia para mitigar los riesgos informáticos en la Universidad Autónoma del Perú, para que los responsables del área de Redes y Seguridad puedan tener un respaldo, en el momento que la información se vea afectada y esta, esté disponible al usuario, el profesional de sistemas hará uso de este plan de contingencia mediante procedimientos indicados que les faciliten la restitución de los servicios informáticos en el menor tiempo posible. El propósito de desarrollar este plan de contingencia en la institución es la de brindar un mejor servicio y que ayude a obtener una calidad de servicio educativo por encima de las demás. Teniendo una información confiable e íntegra en el momento que esta sea requerida por el usuario. Este trabajo muestra la norma técnica peruana ISO 17799 la cual establece recomendaciones para la gestión de la seguridad de la información, la cual nos basaremos en la cláusula de gestión de la continuidad del negocio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            