La paradoja de la prisión preventiva y el vínculo con la presunción de inocencia en Lima Sur

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación estableció como objetivo general: Determinar de qué manera se interpreta la presunción de inocencia respecto a la prisión preventiva, en Lima Sur. Aunado a ello, el estudio se desarrolló como consecuencia de una paradoja descrita por diversos estudiosos del derecho que, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Tenorio, Freissy Margoriet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Presunción de inocencia
Debido proceso
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación estableció como objetivo general: Determinar de qué manera se interpreta la presunción de inocencia respecto a la prisión preventiva, en Lima Sur. Aunado a ello, el estudio se desarrolló como consecuencia de una paradoja descrita por diversos estudiosos del derecho que, a percepción de esta autora no se logró encontrar un punto de encuentro que genere un equilibrio entre lo que corresponde a salvaguardar un proceso y respetar los derechos humanos que tiene todo investigado, sin importar el delito que se le acuse. Se buscó identificar si se cruzaron ciertos límites en este intento de poder asegurar el desarrollo del debido proceso. Por otra parte, es menester señalar que se tuvo como instrumentos de investigación la entrevista, toda vez que, bajo el enfoque cualitativo, en ese sentido permitió una mayor investigación a través de la indagación de manera más idónea tomando en cuenta el criterio que me brindaron diversos profesionales en la materia, pertenecientes al distrito judicial de Lima Sur. Se concluyo que, la interpretación de la prisión preventiva, frente a la presunción de inocencia se desarrolla como una medida coercitiva que busca en todos sus extremos garantizar el proceso, conforme se ha emitido en la jurisprudencia esta solo debe aplicarse de manera excepcional, cuando los presupuestos establecidos por ley no estén quebrantados, aunado a ello la aplicación de esta medida únicamente dependerá si es la única forma de salvaguardar el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).