Exportación Completada — 

La vulneración de datos personales mediante el phishing y la modalidad de robo de datos en Lima Sur, 2023

Descripción del Articulo

Habiendo realizado el estudio que tuvo como propósito la identificación de conductas delictivas provocados por el ciber engaño con la finalidad de obtener la información ante la vulneración de robo de datos personales mediante el phishing, cuyo objetivo planteado fue evidenciar los efectos negativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Carpio, Mario, Rodriguez Aguilar, Maria Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito informático
Phishing
Datos personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Habiendo realizado el estudio que tuvo como propósito la identificación de conductas delictivas provocados por el ciber engaño con la finalidad de obtener la información ante la vulneración de robo de datos personales mediante el phishing, cuyo objetivo planteado fue evidenciar los efectos negativos del phishing sobre el robo de datos personales en, Lima Sur 2023. técnica manejada fue la entrevista ocupando una serie de preguntas a operadores de justicia, por otro lado, los fragmentos de estudios en el espacio cibernético eran digital la ley 30096 consiguió tener relevancia en su creación debido que demuestra debilidad sin respaldo e inseguridad a la protección de datos personales como insumo directo esenciales a los recurrentes. El estudio comprueba dependencia existente entre las variables de estudio, considerado al enfoque cualitativo, que se realizaron mediante la entrevista a expertos como abogados y PNP; método inductivo en la recolección de datos, con un diseño descriptivo, por otro lado, se recurrió a otras exploraciones tales, doctrinas nacional e internacional, concluyendo la acción de la legislación peruana no contempla directamente la modalidad del phishing. La ley no tipifica sanción reparadora que logre reconocimiento la vulneración de robos de datos en forma de phishing, bajo esa premisa de deficiencia penal, debiendo abordar leyes drásticas necesarias en el acto siendo casi imposible de poder llegar al cibercriminal por falta de instrumentos tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).