Informe legal de los expedientes N° 2658-2016 y N°167591-2017
Descripción del Articulo
En el presente informe de suficiencia laboral se va a desarrollador dos temas tributarios complejos e interesantes de debatir, el primer tema es la Prescripción Tributaria, que es un instituto jurídico que limita la acción de la administración tributaria para exigir el pago de la deuda tributaria, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/656 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prescripción Recurso de Apelación Tribunal Fiscal Inafectación Impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente informe de suficiencia laboral se va a desarrollador dos temas tributarios complejos e interesantes de debatir, el primer tema es la Prescripción Tributaria, que es un instituto jurídico que limita la acción de la administración tributaria para exigir el pago de la deuda tributaria, el otro tema que tocaremos es la Inafectación del impuesto predial, son determinadas personas las que gozan de este beneficio lo cual lo hace un tema debatible. El expediente N° 2658-2016 es del tema de prescripción tributaria, una solicitud a principio, interpuesta por el contribuyente Baltazar Farro Miñope ante la Municipalidad de Villa El Salvador, la cual en primera instancia fue declarada procedente en el punto del Impuesto Predial de los años 2007 (2o a 4o), 2009 (1o trimestre), y los Arbitrios Municipales de Parques y Jardines 2007 (1o cuota); Serenazgo 2006 (1° a 4° cuotas), 2007 (1° a 2° cuotas); e improcedente por el Impuesto Predial de los años 2007 (1° trimestre), 2009 (2° a 4o trimestre), 2010 (1o a 4° trimestre), 2011 (1 ° a 4° trimestre) y Arbitrios Municipales de Parques y Jardines 2007 (2° a 12° cuotas), 2010 (1° a 12 cuotas), 2011 (1° a 12° cuotas); Serenazgo 2006 (5° a 12°), 2007 (3° a 12° cuotas). Lo cual lleva al contribuyente a recurrirá un recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal. El segundo tema que veremos será el de Inafectación del impuesto predial, el cual está contenida en el expediente N° 16791-2017 el cual fue ingresado por la contribuyente Mirtha Elizabeth Pérez León, ante la Municipalidad de Villa El Salvador, la contribuyente amparándose en su derecho otorgado por Estado, solicita se exonere del pago de impuesto predial al ser su inmueble utilizado para la creación de un Instituto, por tanto le corresponde el derecho, ante ello la Gerencia de Administración Tributaria emite su resolución declarando procedente la solicitud interpuesta, dejando el proceso en primera instancia. Ante ello se resolverá los próximos capítulos los procedimientos requeridos en primera y segunda instancia con el tema de prescripción y con respecto al tema de Inafectación del impuesto predial solo se desarrollara lo competente a la primera instancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).