Incorporación de extracto alcohólico de cáscara de mango sobre compuestos bioactivos a base de almidón de semilla de mango

Descripción del Articulo

El objetivo de la siguiente investigación fue estudiar el efecto del extracto alcohólico de piel de mango al incorporarlo en películas biodegradables activas fabricadas a partir de almidón de semilla de mango. Se utilizó desperdicio de piel de mango de la variedad Kent en un proceso de secado y mace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nazario-Naveda, Renny, Gallozzo-Cardenas, Moisés, Juárez-Cortijo, Luisa, Angelats-Silva, Luis, Martínez-Julca, Milton, Rojas Flores, Segundo, Benites, Santiago M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3469
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material activo
Biodegradación
Extracto de mango
Almidón de mango
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la siguiente investigación fue estudiar el efecto del extracto alcohólico de piel de mango al incorporarlo en películas biodegradables activas fabricadas a partir de almidón de semilla de mango. Se utilizó desperdicio de piel de mango de la variedad Kent en un proceso de secado y maceración para obtener el extracto (ME). El extracto fue adicionado en el proceso de gelatinización de las películas en concentraciones de 5% y 10% v/v. Las propiedades ópticas del extracto de mango se caracterizaron mediante espectrofotometría UV-Vis, mientras que la identificación de los grupos funcionales se realizó mediante espectroscopía FTIR. Se estudió la morfología de las películas, mientras que las propiedades activas se caracterizaron mediante cinética de absorción de agua y biodegradación por enterramiento en suelo. También se estudiaron las propiedades mecánicas, encontrando un efecto sobre la elasticidad de las películas. Finalmente, se estudiaron las propiedades antimicrobianas mediante la técnica de zona de inhibición, observándose buenos resultados frente a las bacterias S. aureus y E. coli. Los resultados muestran una buena incorporación del extracto de piel de mango a la matriz polimérica, reflejada en la mejora de las propiedades mecánicas y activas de las películas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).