Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado la finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018; tiene por objetivo analizar la controversia que existe entre la finalidad de la pena y la cadena perpetua. En todo caso sabedores de que la fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Avalos, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena
Cadena perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_2977baa47cc119833eebcd2d7c36a8f2
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1958
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Espinoza Pajuelo, Luis AngelMesias Avalos, Ana Cecilia2022-07-11T22:34:55Z2022-07-11T22:34:55Z2022-07-11Mesias, A. (2018). Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1958El presente trabajo de investigación titulado la finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018; tiene por objetivo analizar la controversia que existe entre la finalidad de la pena y la cadena perpetua. En todo caso sabedores de que la finalidad de la pena está en función de la teoría de la relatividad que trata en todo caso de buscar una forma de prevención tanto general como especial, la cual se muestra en nuestro ordenamiento jurídico penal, y que teniendo esta finalidad es que no se está estableciendo en su ejecución ya que conforme a la ley 30077, ley del crimen organizado se ha vuelto establecer como sanción la pena de cadena perpetua. En todo caso en el presente trabajo se ha utilizado el instrumento que viene a ser el cuestionario el mismo que se ha aplicado a los operadores jurisdiccionales; asimismo el correspondiente trabajo es de tipo básico puro fundamental el cual busca generar aportes a la teoría ya determinada; habiendo asimismo trabajado con una población de 300 personas en su calidad de funcionarios y servidores públicos y con una muestra de 30 personas, el enfoque trabajado es cuantitativo por el hecho de haber obtenido los resultados a través de los programas Excel y SSPS.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAPenaCadena perpetuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018Finality of the sentence and its paradox with life imprisonment in the judicial district of Lima Sur 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-062710644576421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelLandaure Gonzales, Gladys ConsueloMenacho Taipe, Edisonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMesias Avalos, Ana Cecilia.pdfMesias Avalos, Ana Cecilia.pdfTesis completaapplication/pdf699133http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/1/Mesias%20Avalos%2c%20Ana%20Cecilia.pdf9a6d936d11d9eab6de236cdf12f1c40cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTMesias Avalos, Ana Cecilia.pdf.txtMesias Avalos, Ana Cecilia.pdf.txtExtracted texttext/plain74511http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/3/Mesias%20Avalos%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.txt4b6c84f9bf40d737ee490b46c03213f9MD53THUMBNAILMesias Avalos, Ana Cecilia.pdf.jpgMesias Avalos, Ana Cecilia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4725http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/4/Mesias%20Avalos%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.jpgc474ed1214f714fd1818cfd79bcf32faMD5420.500.13067/1958oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/19582022-07-12 03:00:28.604Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Finality of the sentence and its paradox with life imprisonment in the judicial district of Lima Sur 2017 - 2018
title Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
spellingShingle Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
Mesias Avalos, Ana Cecilia
Pena
Cadena perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
title_full Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
title_fullStr Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
title_full_unstemmed Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
title_sort Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018
author Mesias Avalos, Ana Cecilia
author_facet Mesias Avalos, Ana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Pajuelo, Luis Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesias Avalos, Ana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pena
Cadena perpetua
topic Pena
Cadena perpetua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación titulado la finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018; tiene por objetivo analizar la controversia que existe entre la finalidad de la pena y la cadena perpetua. En todo caso sabedores de que la finalidad de la pena está en función de la teoría de la relatividad que trata en todo caso de buscar una forma de prevención tanto general como especial, la cual se muestra en nuestro ordenamiento jurídico penal, y que teniendo esta finalidad es que no se está estableciendo en su ejecución ya que conforme a la ley 30077, ley del crimen organizado se ha vuelto establecer como sanción la pena de cadena perpetua. En todo caso en el presente trabajo se ha utilizado el instrumento que viene a ser el cuestionario el mismo que se ha aplicado a los operadores jurisdiccionales; asimismo el correspondiente trabajo es de tipo básico puro fundamental el cual busca generar aportes a la teoría ya determinada; habiendo asimismo trabajado con una población de 300 personas en su calidad de funcionarios y servidores públicos y con una muestra de 30 personas, el enfoque trabajado es cuantitativo por el hecho de haber obtenido los resultados a través de los programas Excel y SSPS.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-11T22:34:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-11T22:34:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mesias, A. (2018). Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1958
identifier_str_mv Mesias, A. (2018). Finalidad de la pena y su paradoja con la cadena perpetua en el distrito judicial de Lima Sur 2017 – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1958
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/1/Mesias%20Avalos%2c%20Ana%20Cecilia.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/3/Mesias%20Avalos%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1958/4/Mesias%20Avalos%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a6d936d11d9eab6de236cdf12f1c40c
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
4b6c84f9bf40d737ee490b46c03213f9
c474ed1214f714fd1818cfd79bcf32fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915251578568704
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).