Factores Criticos para la Adopción del Comercio Electrónico en Pymes de Turismo
Descripción del Articulo
Las Pymes constituyen la mayoría de las empresas, emplean el mayor número de trabajadores del sector manufacturero y de servicios, y pueden beneficiarse del comercio electrónico. Sin embargo, el índice de adopción del comercio electrónico en las Pymes es bajo, en comparación con la adopción del come...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E-commerce Factores Turismo Adopción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las Pymes constituyen la mayoría de las empresas, emplean el mayor número de trabajadores del sector manufacturero y de servicios, y pueden beneficiarse del comercio electrónico. Sin embargo, el índice de adopción del comercio electrónico en las Pymes es bajo, en comparación con la adopción del comercio electrónico en las grandes empresas. El objetivo de este estudio es determinar los factores críticos que condicionan la adopción del comercio electrónico en las Pymes, mediante la revisión de literatura. Los resultados de la revisión muestran que existen factores organizacionales, individuales, tecnológicos y ambientales que propician la adopción del comercio electrónico. Los factores mencionados con mayor frecuencia en los estudios son: la presión de agentes externos, la utilidad percibida, la facilidad de uso percibida, la preparación de la organización, y las habilidades, conocimiento y experiencia en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) de los empleados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).