Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único. El tipo de investigación es explicativa perteneciendo al diseño experimental, haciendo mención a un orden de procesos consecutivos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Poémape, Catherine Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Programa cognitivo conductual
Adolescente caso único
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_1a9867abc27dff60f383eb408945252d
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1972
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Chauca Calvo, Max HamiltonCandela Poémape, Catherine Melissa2022-07-20T17:36:36Z2022-07-20T17:36:36Z2022-07-20Candela, C. (2022). Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1972La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único. El tipo de investigación es explicativa perteneciendo al diseño experimental, haciendo mención a un orden de procesos consecutivos para lograr los objetivos propuestos específicamente en sujeto único. El sujeto único fue un adolescente varón, de 18 años de edad, con grado de instrucción de secundaria completa que acude a consulta con nivel de depresión moderada. Se utilizó como instrumento de medición el Inventario de Depresión de Beck (BDI – II) versión adaptada por Espinoza en el año 2016 y revisada psicométricamente en el presente estudio. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente significativas (z > 1.96, p < .05), en el nivel de depresión, comparando los puntajes antes y después de aplicar el programa, por lo que se concluye que el programa cognitivo conductual disminuye el nivel de depresión en la aplicación de casos únicos con similares características del sujeto en estudio.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADepresiónPrograma cognitivo conductualAdolescente caso únicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso únicoEffects of a cognitive behavioral program on the level of depression in a single caseEfeitos de um programa de comportamento cognitivo sobre o nível de depressão em um único casoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasPsicología08035455https://orcid.org/0000-0003-0909-542444311086313016Villanueva Acosta, Victor HugoVarela Guevara, Silvana GracielaValencia Pecho, Diego Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCandela Poémape, Catherine Melissa..pdfCandela Poémape, Catherine Melissa..pdfTesis completaapplication/pdf4846210http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/1/Candela%20Po%c3%a9mape%2c%20Catherine%20Melissa..pdfb2b7c1bbd0b546b586b09f28e4e77b24MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTCandela Poémape, Catherine Melissa..pdf.txtCandela Poémape, Catherine Melissa..pdf.txtExtracted texttext/plain175268http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/3/Candela%20Po%c3%a9mape%2c%20Catherine%20Melissa..pdf.txta925d363d5c9505aeed9b02a414c7a4bMD53THUMBNAILCandela Poémape, Catherine Melissa..pdf.jpgCandela Poémape, Catherine Melissa..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4795http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/4/Candela%20Po%c3%a9mape%2c%20Catherine%20Melissa..pdf.jpg127539135db7f36c9b75fd1f559a7fdcMD5420.500.13067/1972oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/19722022-07-21 03:00:31.221Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Effects of a cognitive behavioral program on the level of depression in a single case
Efeitos de um programa de comportamento cognitivo sobre o nível de depressão em um único caso
title Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
spellingShingle Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
Candela Poémape, Catherine Melissa
Depresión
Programa cognitivo conductual
Adolescente caso único
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
title_full Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
title_fullStr Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
title_full_unstemmed Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
title_sort Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único
author Candela Poémape, Catherine Melissa
author_facet Candela Poémape, Catherine Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chauca Calvo, Max Hamilton
dc.contributor.author.fl_str_mv Candela Poémape, Catherine Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Programa cognitivo conductual
Adolescente caso único
topic Depresión
Programa cognitivo conductual
Adolescente caso único
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos de la aplicación de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único. El tipo de investigación es explicativa perteneciendo al diseño experimental, haciendo mención a un orden de procesos consecutivos para lograr los objetivos propuestos específicamente en sujeto único. El sujeto único fue un adolescente varón, de 18 años de edad, con grado de instrucción de secundaria completa que acude a consulta con nivel de depresión moderada. Se utilizó como instrumento de medición el Inventario de Depresión de Beck (BDI – II) versión adaptada por Espinoza en el año 2016 y revisada psicométricamente en el presente estudio. Los resultados muestran que existen diferencias estadísticamente significativas (z > 1.96, p < .05), en el nivel de depresión, comparando los puntajes antes y después de aplicar el programa, por lo que se concluye que el programa cognitivo conductual disminuye el nivel de depresión en la aplicación de casos únicos con similares características del sujeto en estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T17:36:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T17:36:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Candela, C. (2022). Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1972
identifier_str_mv Candela, C. (2022). Efectos de un programa cognitivo conductual en el nivel de depresión en un caso único [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/1/Candela%20Po%c3%a9mape%2c%20Catherine%20Melissa..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/3/Candela%20Po%c3%a9mape%2c%20Catherine%20Melissa..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1972/4/Candela%20Po%c3%a9mape%2c%20Catherine%20Melissa..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b2b7c1bbd0b546b586b09f28e4e77b24
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
a925d363d5c9505aeed9b02a414c7a4b
127539135db7f36c9b75fd1f559a7fdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915271926185984
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).