Actitudes hacia la investigación y fusión cognitiva en estudiantes de ciencias humanas de una universidad privada de Lima Sur
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación entre actitudes hacia la investigación y fusión cognitiva estudiantes de ciencias humanas de una Universidad Privada De Lima Sur, el estudio fue de tipo correlacional y diseño no experimental, se contó con una muestra de 250 un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes hacia la investigación Defusión Distorsiones Fusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación entre actitudes hacia la investigación y fusión cognitiva estudiantes de ciencias humanas de una Universidad Privada De Lima Sur, el estudio fue de tipo correlacional y diseño no experimental, se contó con una muestra de 250 universitarios de primer a undécimo ciclo de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 40 años, el tipo de muestreo fue probabilístico. Los instrumentos de evaluación que se utilizaron fueron la Escala de Actitudes hacia la Investigación de Aldana (2015), adaptado por Quispe (2019) y el Cuestionario de Fusión Cognitiva de Ruiz, Suárez, Riaño y Gillanders (2014), adaptado por Ruiton (2018). Los resultados mostraron que para la variable actitudes hacia la investigación (total) el 43% de los participantes se ubicó en el nivel promedio; mientras que en el componente afectivo y componente conductual se obtuvo un 40% y 45% respectivamente ubicándose en el nivel bajo, a su vez el componente cognitivo presento mayor incidencia en el nivel promedio con un 38%. La variable fusión cognitiva obtuvo un nivel alto con un 38%. Finalmente, se encontró que existe relación estadísticamente significativa (p=0.026) entre las variables de actitudes hacia la investigación y fusión cognitiva en estudiantes de ciencias humanas de una Universidad Privada De Lima Sur, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).