El sistema pensionario y el derecho de calidad de vida del adulto mayor en Lima Metropolitana 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta pesquisa tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el sistema pensionario y el derecho de calidad de vida del adulto mayor en Lima Metropolitana 2024. En tanto que, el sistema pensionario ha estado sumergido en cuestionamientos, al no otorgar el pago de jubilacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Elias, Silvia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema pensionario
Calidad de vida del adulto mayor
Dignidad
Derechos fundamentales
Oficina de Normalización Previsional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta pesquisa tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el sistema pensionario y el derecho de calidad de vida del adulto mayor en Lima Metropolitana 2024. En tanto que, el sistema pensionario ha estado sumergido en cuestionamientos, al no otorgar el pago de jubilaciones a los aportantes, estando la Oficina de Normalización Previsional (ONP), la cual fue objeto de críticas ante su manejo deficiente en proporcionar protección para los usuarios y que estos han tenido dificultades para tener una vida digna, particularmente los adultos mayores quienes han sido los mas afectados, desde el momento que sus condiciones de tercera edad requieren de una pensión adecuada para que puedan con una adecuada calidad de vida, pero como cuenta con ello, entonces se vulnera el derecho de calidad de vida del adulto mayor. La metodología de la tesis fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo básica pura y de nivel correlacional. Según los resultados, el ente el sistema pensionario mediante el ente regulador y administrador del fondo de pensiones ONP, ha vulnerado el derecho de los usuarios especialmente el de los adultos mayores ya que ellos hicieron sus aportaciones el cual no les ha permitido retirar su dinero hasta la fecha, teniendo afectado como consecuencia su calidad de vida. En conclusión, es vital la toma de políticas públicas para que la solución al problema de la ONP, sea la baja este fondo estatal, para que todos los afiliados pasen de forma inmediata hacia una AFP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).