Prevención de riesgos laborales y sus efectos en la integridad de los trabajadores de las empresas constructoras de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La indagación que se presenta pretende reconocer los efectos de la falta de implementación de las distintas medidas que buscan prevenir riesgos laborales dentro de los diversos sectores empresariales donde se desempeñe el trabajador realizando sus actividades profesionales. Cualquiera sea el área pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Garma, Delia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Accidentes laborales
Derechos laborales
Salud integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La indagación que se presenta pretende reconocer los efectos de la falta de implementación de las distintas medidas que buscan prevenir riesgos laborales dentro de los diversos sectores empresariales donde se desempeñe el trabajador realizando sus actividades profesionales. Cualquiera sea el área profesional en la cual labore el empleado, se busca poner en manifiesto la ignorancia y la terquedad de muchos empleadores frente a las normas legales en el marco del derecho laboral. Quienes, por su desconocimiento, generan los grandes números de siniestros laborales, es por ello que la falta de efectivizar las políticas de previsión en los lugares de trabajo que nuestro gobierno ha propuesto a través de distintos cuerpos normativos genera consecuentemente una gran violación a derechos esenciales que reconoce la constitución. En la práctica nacional no sucede de esa forma. Concluyéndose pues, que la población laboral se enfrenta a la incompetencia de los empleadores por brindar buenos ambientes laborales para la efectiva productividad de su centro de trabajo. Así como, la falta de capacitación e inspección por parte de los órganos estatales dirigidos al resguardo de los empleados y sus principales focos de riesgo como es su cuerpo y salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).