Cultura Tributaria y la Recaudación del Impuesto Predial de la Municipalidad Distrital de Pacucha, Provincia de Andahuaylas – Apurímac, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se refirió a la Cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial (RIP). El problema central fue la limitada RIP por la baja cultura tributaria de los contribuyentes, asociadas a la actitud negativa del contribuyente, falta de educación tributaria y carencia de conciencia par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maytan Huachuhuillca, Naiza Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Educación tributaria
Recaudación del impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación se refirió a la Cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial (RIP). El problema central fue la limitada RIP por la baja cultura tributaria de los contribuyentes, asociadas a la actitud negativa del contribuyente, falta de educación tributaria y carencia de conciencia para cumplir el pago del IP. El objetivo planteado buscó medir la correlación entre ambas variables. El diseño fue no experimental-transversal, tipo descriptivo-correlacional, el estudio se realizó con dos muestras, la primera fueron 50 contribuyentes del distrito para medir la cultura tributaria y la segunda fueron 12 funcionarios de la Municipalidad de Pacucha para medir la RIP, para ello se utilizó el cuestionario validado y confiable, que muestra un alfa de Cronbach de 0,922 y 0,790 respectivamente para ambas variables. Los resultados evidenciaron un valor sig. = 0,000 y rho = 0,853 lo que probó la hipótesis y permitió concluir que hay una relación directa muy fuerte entre la cultura tributaria y la RIP de la Municipalidad distrital de Pacucha, provincia de Andahuaylas–Apurímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).