Dominios operativos del envejecimiento saludable: una descripción cualitativa en personas adultas mayores de Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes y objetivo: La comprensión de los dominios del envejecimiento saludable (ES) a través de las percepciones de las personas adultas mayores (PAM), son importantes para la determinación multidimensional del constructo según la cultura de Perú y para el desarrollo de planes que promuevan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez-Vergara, Julio, Santa-Cruz-Espinoza, Henry, Torres-Villanueva, Gina Noemí, Cabos Zelada, Eduardo Franco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3246
https://doi.org/10.1016/j.regg.2024.101485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento saludable
Adultos mayores
Cualitativo
Dominios operativos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes y objetivo: La comprensión de los dominios del envejecimiento saludable (ES) a través de las percepciones de las personas adultas mayores (PAM), son importantes para la determinación multidimensional del constructo según la cultura de Perú y para el desarrollo de planes que promuevan la salud, el bienestar, los recursos y las fortalezas de las PAM. El propósito de este estudio es explorar cualitativamente los dominios operativos del ES en adultos mayores peruanos. Método: El enfoque adoptado es descriptivo, cualitativo y fundamental. Se usó un muestreo intencional y se reclutaron a 26 participantes que asisten a centros del adulto mayor pertenecientes a la comuna municipal de Lima (media de edad = 67,9; desviación estándar [DE] = 6,64). Se realizaron entrevistas semiestructuradas y el análisis de contenido se hizo mediante un método inductivo identificando las unidades de significado del ES. Resultados: El análisis de contenido muestra 11 subtemas y cuatro temas principales. Los temas identificados fueron los siguientes: «salud funcional», «bienestar psicológico», «compromiso activo con la vida» y «religión». Ante ello, los resultados demuestran la multidimensionalidad del ES en los adultos mayores peruanos. Conclusión: Los dominios operativos del ES indican la importancia de las percepciones individuales considerando la salud funcional, bienestar psicológico, compromiso activo con la vida y la religión. Esta perspectiva apoya el concepto multidimensional del ES. Esto puede implementarse como una guía para las entidades gubernamentales que trabajen con las PAM; además, de formular nuevas políticas públicas centrándose en los dominios del ES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).