Satisfacción con la vida y Bienestar Psicológico en estudiantes de una universidad de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre satisfacción con la vida y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Villa El Salvador. El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, transversal, de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Picon, Erika Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Satisfacción con la vida
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre satisfacción con la vida y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada de Villa El Salvador. El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, transversal, de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 317 universitarios de primero a onceavo ciclo, de ambos sexos y cuyas edades comprenden de 16 y 31 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Satisfacción con la Vida SWLS, la cual fue adaptada por Oliver et al. (2018) y la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-A de Casullo y Castro adaptada por Domínguez (2014). Referente a los resultados evidenciaron que el 37.9 % de los estudiantes presenta un nivel moderado de satisfacción con la vida y el 43.2% se determinó que presenta un nivel promedio en bienestar psicológico. Así mismo, se encontró diferencias significativas (p<0.5) entre la variable satisfacción con la vida y bienestar psicológico. Además, se encontró que la satisfacción con la vida y bienestar psicológico guarda relación directa y de grado moderado estadísticamente significativa (r=.627; p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).